Mostrando entradas con la etiqueta homeopatia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homeopatia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Homeopatía en situaciones límite  

 





La Homeopatía UNICISTA es una medicina de prevención y de curación. Quien se acerca a ella puede alcanzar una situación de total equilibrio energético, de tal modo que, ante cualquier adversidad, esa persona reacciona de manera mucho más saludable, sin enfermarse.
Es necesario considerar y comprender la profunda acción de los medicamentos homeopáticos que no solamente comprende un plano físico (como la medicina convencional), sino que a la vez llega a lo emocional propiciando el más completo y eficaz rescate jamás visto.
Si nos preguntásemos cuales serían las indicaciones de la homeopatía, podríamos responder: “todo lo que le suceda a la persona”.
Así, la Homeopatía es una Medicina hecha para la persona, y no cubre “por partes” ni especializándose mecánicamente en sectores, ya que entiende que el ser humano no es un robot que necesite un service periódico de sus diferentes sistemas funcionantes.
El ser humano es una totalidad, en cuerpo, mente y espíritu. Y con esa filosofía se encaran los problemas a fondo en el unicismo.
Hablamos de unicismo, entendido como “la manera más clara y precisa de adaptarse por completo a la individualidad y las necesidades de cada ser humano”. Se utiliza en la preparación de sus remedios una sustancia simple y única, y no una “parafernalia química disfrazada de píldoras”.
Como decíamos, si tenemos mejor equilibrada la energía vital de modo preventivo, las cosas irán mucho mejor.
Pero cuando los problemas ya están instalados y generan el conflicto, la acción curativa de esta medicina es contundente.
Como la Homeopatía unicista actúa siempre, ante una situación desesperante, esta Medicina se constituye en un verdadero remedio de rescate de toda emergencia (física y/o emocional).
Existen diversas situaciones que llevan a stress, angustia y desesperación, algunas son: una separación o divorcio, la muerte de un ser querido o familiar directo, una enfermedad grave de una persona conocida, o amiga, o de la propia persona, la pérdida de un embarazo o la espera de un bebé que ya se sabe que está enfermo, un hijo drogadicto, un esposo alcohólico, y muchas más.
Veamos en qué consiste este rescate, y cómo actúa la medicación homeopática.
Sólo van a incluirse algunos medicamentos y algunos síntomas a modo de ejemplo.


ANGUSTIA Y DESESPERACIÓN
 

En el extremo de la ansiedad, puede sobrevenir una sensación de peso o cierre en la garganta, con desesperación y angustia.
A veces, todo comienza con un malestar inespecífico, la persona puede decir que algo le pasa, o que no se siente bien, pero no sabe definir a ciencia cierta qué es lo que verdaderamente le ocurre... simplemente algo no anda bien...
La Homeopatía Unicista define ansiedad como una inquietud del estado de ánimo o perturbación agitante, tensión nerviosa o especie de presagio constante de que algo está por suceder...
Se dice que, si la ansiedad se profundiza, se convierte en temor, y si éste persiste va a su grado máximo que es el terror...
Veamos algunos ejemplos de síntomas homeopáticos reflejados en la descripción sintética de cada remedio:

Aconitum

Vive su vida con gran ansiedad, con pensamientos que giran alrededor de la muerte, de "su muerte"; la presiente, predice el momento en que va a suceder; hay verdadero terror a morir.
Terrible ansiedad, especialmente de noche, y que acompaña con escalofríos, fiebre o dolores como cefaleas. Ansiedad con miedo.
Intensa inquietud, con gran ansiedad; constantemente da vueltas en la cama o salta de ella.
Puede enfermarse a partir de un susto.
Es muy sensible a los ruidos, a la luz, a la música (que lo entristece), y a los olores fuertes o desagradables.
Es irritable, violento, con gran excitación nerviosa. Trastornos provocados por ira, con ansiedad y con susto.


Belladona

Gran ansiedad, con excitación que lo vuelve violento, llega a hacer cosas extrañas en un estado fuera de sí: pega, muerde, desgarra.
Puede tener fiebre y calmarse comiendo un alimento liviano.
Lo acompañan pesadillas y pensamientos angustiosos. Ansiedad, miedo, delirio, angustia.
Aunque algunas veces esté menos violento, sentado en su cama o acostado, igualmente desgarra todo cuanto alcanza.
Su cara está roja, sus pupilas dilatadas, hay congestión de la cabeza.

Calcárea carbónica

Un buen número de temores y ansiedades lo afligen: miedo a morir (peor al anochecer) y a morirse de hambre; a que la gente observe o se dé cuenta de su confusión o de su condición o estado mental; miedo a las enfermedades, sobre todo contagiosas o epidémicas, a la tuberculosis y a las enfermedades cardíacas o a tener una enfermedad incurable, con gran ansiedad por su salud; a la oscuridad (que lo agrava)
y a todo lo que esté relacionado con ella (al crepúsculo, al anochecer y de noche) con miedo antes de dormir o al ir a dormir y al despertar (terrores nocturnos).
Miedo a volverse loco; al demonio, al mal; a que le pase algo terrible; a la soledad (de ahí su deseo de compañía); a la pobreza, en relación con su ansiedad por el futuro; a su propia sombra; a los animales, a los perros; a la cama; durante el escalofrío; a las multitudes y a los lugares públicos (agorafobia); de ir al dentista; de caerse; a fantasmas; a los dolores; a la gente; a tener un acceso de ira; a ver heridas; a las tormentas; con temblores.
Los miedos salen del estómago o los siente en él.
Tiene la característica de ser muy terco y obstinado. Es muy sensible al relato de hechos horribles, y no puede ver cine de terror, ya que después sueña pesadillas.
Su ansiedad llega a un grado tal que queda sumido en una total desesperación.
Puede ser muy friolento y de movimientos pausados, lentos. Se toma su propio tiempo para todo.

Calcárea arsenicosa

Es una persona sumamente sensible, a tal punto que, la más leve emoción le produce violentas palpitaciones y taquicardia.
Tiene gran depresión mental, con tristeza y cansancio de vivir.
Miedo a morir; a estar solo; a la noche; a la oscuridad; a perder la razón. Muy preocupado por el futuro, por su salvación; al anochecer, de noche en cama, al despertar. Gran inquietud, peor de noche.
Quiere estar acompañado.
Se enoja, sobremanera, y se enferma por enojos. Se ofende fácilmente. Critica todo, censura todo. Es dañino y perverso

Causticum

Vive rodeado de temores: a morir; al anochecer, en el crepúsculo; de la
noche, sobre todo estando solo; a los ruidos (peor de noche, y a los de la calle); a la oscuridad; a los fantasmas y cuando está por ir a la cama; al cerrar los ojos; en la multitud; de comer; a las desgracias; a sótanos; a la gente, a los extraños. También hay miedo a los animales, especialmente a los perros, y siempre está anticipando algún suceso, que le causa miedo.
Es comúnmente una persona melancólica, triste, taciturno, infeliz; ve el lado oscuro de las cosas; es pesimista, desesperanzado, especialmente de noche y antes o durante la menstruación. Está triste día y noche, y llora muy fácilmente, no pudiendo contener su llanto, aún por pequeñeces; durmiendo o durante y después de una convulsión; con ansiedad.
Demuestra una intensa simpatía, y se compadece, por el sufrimiento de
otros, aunque no los conozca, y llega a llorar.
Se enferma por trastornos de origen emocional: por tristezas y penas prolongadas; por la muerte de un hijo o de padres o amigos; por emociones bruscas; por preocupaciones; por susto (se asusta fácilmente); por miedo; por excesiva alegría; por pensar en sus molestias; por ira o vejación; por amor no correspondido; por nostalgias; por anticipación; por erupciones o hemorroides suprimidas. (hemorroides que fueron operadas en casos en los que se podía esperar, no complicadas).
Vive con marcada ansiedad la mañana, el despertar, el anochecer y la noche en la que se refugia en su cama, con gran miedo.
Padece sentimientos de culpa. La ansiedad se acentúa o aparece después de comer, o cuando hace esfuerzos inútiles para mover el vientre o después; al dormirse.
Es propenso a censurar, criticar; es orgulloso; trata de contradecir; es suspicaz, desconfiado y se ofende fácilmente.
Es sumamente sensible a los ruidos, los que, además de darle miedo, lo sobresaltan.

Metalum album

Es una persona sumamente inquieta y agitada. Vive así en permanente estado de alarma, muy evidente para los que lo rodean, que lo obliga a cambiar constantemente de posición y de lugar; lo hace dar muchas vueltas en la cama, salir o saltar de ella, ir de una cama a la otra o volver a la cama y salir de ella varias veces, sobre todo después de la medianoche, y, también lo induce a caminar rápido. "No puede descansar en ningún lugar, cambia continuamente su posición en la cama, va de una cama a otra, y se acuesta aquí, y allá.
La inquietud es muchas veces pasiva únicamente por su gran agotamiento siendo mentalmente inquieto, pero físicamente muy débil para moverse.
La ansiedad es marcadísima, y está casi siempre íntimamente asociada a la inquietud y al miedo, manifestándose en una expresión ansiosa o acongojada, angustiada, acentuándose de noche, especialmente después de medianoche, alcanzando el máximo de intensidad a las 3 a.m., con verdaderos "ataques de ansiedad que lo sacan de la cama".
Aparece esta actitud mental, o se agrava, en la cama o estando solo, con los dolores, cefaleas, escalofríos o fiebre; por cualquier circunstancia, aún la más insignificante; preocupándose por otros; cuando se espera algo de él; durante el sueño o al despertar después de haber tenido una pesadilla. Su ansiedad se alivia por el movimiento, así como, por el contrario, se agrava por un empleo sedentario, y puede ser de aparición periódica y a menudo de tono hipocondríaco, pero subyacentemente, o muchas veces en forma plenamente consciente, equivocada o no, existe como base o punto de partida de la ansiedad un intenso sentimiento de culpa que le hace reprocharse y tener remordimientos en forma muy acusada.
Terrible temor a morirse, que está peor estando solo, sobre todo al anochecer en la cama.
Miedo de morir “de un ataque”. Desespera de curar, "piensa que es inútil tomar medicamentos, que es incurable, y seguramente va a morir"
No puede tolerar que haya cosas fuera de su lugar habitual. Es excesiva y obsesivamente ordenado al grado del más mínimo detalle, siendo pulcro, ordenado, escrupuloso, hasta riguroso o puntilloso, aun en problemas o aspectos insignificantes de la vida corriente, lo que lo convierte en un individuo pesado, fastidioso, que constantemente reprocha a los demás.
Puede pasarse el día hablando de la muerte, ya que es un tema que lo obsesiona, día y noche. Sobre todo de noche.
Es avaro, envidioso, criticón, despreciativo, desconfiado, con tendencia a blasfemar y a contradecir, perverso, calumniador, gruñón, rencoroso; no tolera que le hablen, que lo miren ni que lo toquen.
Puede vivir cansado de la vida, o enojado de modo persistente.
Es sumamente friolento, pero tiene sed de aire libre, pudiendo dormir con ventanas abiertas.
Como vive tan aceleradamente, su metabolismo lo acompaña, y puede lucir flaco, como un esqueleto andante.
Está cansado y todo esfuerzo físico lo agota aún más.

Anacardium

Se puede usar este remedio en personas que padecen de brusca pérdida de memoria, especialmente en ancianos o después de un surmenage por un largo y penoso trabajo cerebral.
El paciente está muy alterado y preocupado por su falta de memoria, porque está confuso y no puede atender sus ocupaciones; todo parece ser un sueño o algo irreal. Se olvida de todo, y al tomar conciencia de eso, pierde el apetito. Olvidadizo, especialmente de mañana.
Siente como si tuviera una doble personalidad, como si en su mente actuaran dos voluntades contradictorias y opuestas entre sí: una que le ordena hacer lo que la otra le prohíbe, una que le aconseja el bien y la otra el mal, o en un oído o sobre un hombro un diablo y en el otro un ángel que lo aconsejan.
Tiene ilusiones íntimamente relacionadas con esta sensación: que está bajo un control sobrehumano, que su mente y su cuerpo están separados, que alguien está detrás de él o a su lado, que está poseído por el demonio.
Pasa por una imperiosa necesidad de mal decir, blasfemar, con lenguaje violento, grosero y procaz. Jura e insulta.
Es cruel, perverso, dañino, odia a veces con escaso o ningún motivo; es vengativo, rencoroso.
Áspero, malhumorado, violento, a veces con deseos de matar; no tolera la contradicción, toma todo a mal, pero tiene tendencia a contradecir.
Tiene una total falta de sentido moral; se ríe de cosas serias y está serio frente a cosas alegres.

Es una persona muy desconfiada. Y vive algo confuso, entre dos mundos que se contradicen entre sí.
Puede vivir como apartado de la sociedad, como un verdadero ermitaño.
Es muy peleador y cabeza dura.

Argentum Nitricum

Constituye una de las personalidades más miedosas de nuestra Materia Médica.
Se trata de personas que podrán a veces ser extrovertidas, alegres, muy impresionables. Su mente y sus emociones son de difícil control. Ríen y lloran, y pierden la paciencia con facilidad. Su ansiedad y preocupación son constantes.
Algunos temores son hasta irracionales, como a morir aplastados por un edificio alto, o de saltar impulsivamente desde una gran altura.
Tienen miedo a todo y a todos. Miedo a salir de su casa, miedo a caminar por la calle, miedo a mirar los edificios, porque siente cierta conexión con las aristas de sus vértices, lo cual le lleva a la espantosa sensación de que se les vendrán encima. Tiene miedo de todo lo que está por ocurrir, en ese sentido vive su futuro inmediato con gran preocupación y ansiedad. Muchos días antes del gran "evento", transpira, tiene palpitaciones, mareos, no puede dormir, va muchas veces al baño. Esto se conoce en Homeopatía Unicista con el nombre de "anticipación".
Teme hacer algo, porque seguramente, según él, va a fracasar, y por lo tanto no emprende nada. Miedo a la gente, al encierro, a estar solo, a pasar por determinados lugares, a las esquinas, a las paredes de las casas.
Está muy apurado, y vive su vida con gran apresuramiento, y precipitación, llegando bastante antes a cualquier cita.
Tiene ciertas ideas en torno a la muerte, es uno de los medicamentos aplicables para quienes saben qué día y a qué hora les va a tocar.
A las 11 de la mañana, le agarra hambre, con gran ansiedad en las piernas.
Tiene un gran deseo de comer dulces, tanto que mastica azúcar. Dolores como espinas o astillas de madera. Tienen gran deseo de aire libre. Y de sal, también.

Bismuthum

La soledad le es insoportable; desea compañía. Vive con angustia, ansiedad, con necesidad de moverse; se sienta, camina, se acuesta, se levanta, nunca está mucho tiempo en un lugar. La extrema inquietud lo saca de la cama.
Se queja permanentemente de su condición. Está descontento.
Inestable, emprende muchas cosas y no persiste en ninguna; inconstante.
No le interesa la moral, es insensible. Está desesperado y en un extremo puede hasta dormirse o perder la conciencia.

Árnica

Puede afirmar obstinadamente que se siente muy bien, aunque en realidad está muy enfermo o grave; no tiene clara conciencia de su verdadero estado y dice que no le pasa nada, que está bien, que él no está enfermo y que, por ese motivo, el médico no tiene nada que hacer allí, y lo manda a su casa.
Teme que se le acerquen y que lo toquen. Llega a tal extremo en esos temores que prefiere que lo dejen solo, por una razón mental no quiere entablar conversación y por una razón física no quiere ser tocado, teme al contacto.
Se olvida de las palabras y de lo que va a decir, mientras habla. No recuerda ni lo que ha dicho ni lo que va a decir; o se equivoca al hablar, colocando mal las palabras o usando palabras equivocadas. De ahí el rechazo a la conversación y también a contestar; lo irrita que lo interroguen.
Temor a los lugares públicos; de que las paredes y edificios altos le caigan encima.
Sueño agitado, se despierta bruscamente, con gran terror, y se lleva la mano al corazón: lo despierta el miedo a morir bruscamente, con sensaciones precordiales que le hacen pensar que tiene una enfermedad en el corazón, sin tener realmente nada.
Peleador, rabioso, suspicaz, provocador, criticón.
Asustadizo. Hipersensible a ruidos y al dolor. Ansiedad hipocondríaca (cree que todo lo enferma).
 


Cómo elegir el remedio apropiado?


Para determinar qué medicamento es el adecuado para cada persona, según los síntomas que se presenten, es necesario recurrir a una consulta médica homeopática. A través de dicho acto médico surgirá la indicación precisa, que se basa en las causas, en el desarrollo, y en las consecuencias de los motivos de consulta.
Todo puede mejorarse y equilibrarse, siguiendo la vía emocional y física, encontrándose el hilo conductor del problema y hallando la llave (o remedio curativo) capaz de abrir la puerta de salida de toda situación límite.











Texto extraído de unicistas.com.

jueves, 24 de octubre de 2013

Inhaladores homeopáticos en la practica del día a día

Dr. Shiv Dua
Tenemos muchos pacientes de asma. Están hartos de inhaladores convencionales. Hemos estado ayudando con los medicamentos fuera pero no hay inhalador homeopático que puede dar un alivio inmediato. Esta es la razón por la que les permitan seguir con sus inhaladores alopáticos y tomar nuestras medicinas también. Usted debe haber notado que estos pacientes desean interrumpir los medicamentos alopáticos y cambiar a los medicamentos homeopáticos.Pero ellos no quieren abandonar el uso de inhaladores alopáticos. Muchos pacientes se preguntan por qué no hay inhaladores homeopáticos. Debe haber parecido a muchos de nosotros que debemos tener inhaladores homeopáticos. Nadie en la Fraternidad se adelanta a pensar en hacer una. Nada es imposible. El vuelo de la imaginación sólo se convierte en una realidad. Inhaladores se han convertido en herramientas muy urgente para el alivio rápido.Comencemos por entender su función.  
Inhaladores convencionales 
MDI es el inhalador presurizado inhalador de dosis medida. Contiene un gas inactivo a presión que impulsa a una dosis de medicamento en cada 'soplo'. Cada dosis se libera pulsando la parte superior del inhalador. Este tipo de inhalador es rápido de utilizar, pequeño y fácil de transportar. Se necesita una buena coordinación para presionar el recipiente, y respirar plenamente, al mismo tiempo. Inhalador es un dispositivo de sujeción de un medicamento que se puede inhalar y se utiliza para traer alivio en el asma. Hay diferentes tipos de inhaladores.Cada inhalador tiene un medicamento en el interior que va a las vías respiratorias cuando respiramos pulg Una parte de mete en el resto del cuerpo a través de torrente sanguíneo. Casi no hay efectos secundarios de los inhaladores, como la afirmación del doctor. El fármaco tiene un nombre genérico. Para el asma, las drogas dentro de los inhaladores se pueden agrupar en los relevistas (broncodilatadores de acción corta), preventores (inhaladores de esteroides) y broncodilatadores de acción prolongada. Los broncodilatadores tienen dos fármacos principales, salbutamol y terbutalina. Estos medicamentos se llaman broncodilatadores, ya que dilatan (ensanchan) los bronquios (vías respiratorias).
  • Cuando la respiración, dificultad es menor y el uso es poco frecuente, los broncodilatadores de acción corta sirve el propósito.
  • Cuando la necesidad de inhalador es más de tres veces en una semana, se prescribe un preventor (esteroide).
Esto es bajo estricta vigilia del médico convencional. Encontramos que los medicamentos son inducidos directamente a los pulmones a través de inhaladores y es el aire que obliga a la medicina a los pulmones. Sin los medios de comunicación de aire, ninguna medicina puede ser instalado en los pulmones. Este aire es en forma de aerosol. El aerosol no las partículas sólidas o líquidas de una sustancia en suspensión en el aire. Son muy minutos y pequeña, de menos de un micrón (1/1000 mm) de tamaño. Inhaladores de aerosol se ponen en uso con medicamentos como salbutamol y corticosteroides. Tenga en cuenta que no estamos hablando de nebulizadores que se utilizan en los hospitales. Los nebulizadores contienen líquido de la medicina que se convierte en a la niebla fina como un aerosol. En ataques severos de asma, es útil.
Inhaladores homeopáticos 
Hasta el momento no tenemos inhaladores homeopáticos en el mercado. La razón es que la homeopatía trata en el tratamiento individual adecuado según individuales-los síntomas.Inhalador síntomas de ajuste de los individuos no se pueden hacer. Es la excusa más simple para las compañías farmacéuticas. Véase la ironía. Las empresas de fabricación de drogas nos están ofreciendo todo tipo de medicamentos, diluciones, tinturas madre, y Biochemics con toneladas de literatura, pero que aún están por ver los inhaladores homeopáticos en nuestras clínicas. Incluso si el individuo inhala no se puede hacer, por qué no probar las mezclas de medicamentos, ya que se utilizan en la fabricación de patentes. Sabemos que el uso del inhalador de aerosol es eficaz como preventivo y no curativo. Inhalador con medicamentos mezclados también sirva a la finalidad de las medidas preventivas, si se hace. Las compañías farmacéuticas tienen dos opciones:
  • Haciendo inhaladores con un medicamento, que puede no ser para todos. Esto podría ser utilizado con síntomas particulares del cuerpo.
  • Hacer inhaladores con medicamentos mezclados que podrían ser utilizados por todos.
Hacer inhaladores con medicina sola 
Tenemos muchos medicamentos de los que disponemos de la que podemos descubrir los síntomas. Ver los siguientes medicamentos:
  • Aconite tiene asma después de las emociones y el miedo, la supresión de la erupción aguda y la sensación de una banda alrededor del pecho. Antim Tart ha amenazando asfixia, sibilancias, estertores y cianosis.
  • Aralia que tiene problemas durante la inspiración y uno no puede acostarse día o de la noche.
  • Arsénico, peor después de medianoche, debe sentarse y de los cambios de temperatura de frío. Los pacientes quieren todo caliente.
  • Ácido benzoico para el asma con reumatismo.
  • Bromium para el asma mejor en el mar.
  • Cannabis sativa de moco rales y gran disnea.
  • Carbo veg para personas debilitadas viejos con flatulencia y color azulado de la piel.
  • Conium también para las personas mayores a tener ataques de sofocación al acostarse.
  • Luego tenemos a China, china ars, china sulf si los ataques están a la misma hora de cada día.
  • Cuprum se reunió para el asma espasmódica con disnea intensa, cianosis de la cara, la constricción en la garganta, náuseas y vómitos.
  • El grafito es allí por ataques espasmódicos, que nos despiertan del sueño y es mejor de comer.
  • Grindelia rob. Para el asma espasmódica mejor expectoración, en el asma cardiaca con miedo de ir a dormir debido a la pérdida de aliento que nos despierta.
  • Ipecac y Moschus para el asma espasmódica.
  • Kali carb cuando el ataque es de 3 a 4 AM y cambios repentinos peores fríos.
  • Lachesis impide dormir y mejor expectoración con intolerancia a la menor presión sobre el cuello o el pecho.
  • Lobelia de gran opresión en el pecho como si estuviera llena de sangre, que parece estancarse y mejor cuando se mueve alrededor.
  • Naja es para el asma con la rinitis alérgica y el paciente debe sentarse para poder respirar.
  • Natrum sulph tiene agravación por la noche y por el clima frío y húmedo.
  • Nux vomica tiene agravación mañana y peor por comer con ganas.
  • Pulsatilla para los niños el asma.
  • Rumex es para el asma es peor a las 2 AM.
  • Sambucus es para los ataques espasmódicos, peor después de medianoche y despertar de su sueño.
  • Sulpher es para condiciones crónicas con ataques de sofocación en la parte delantera de la noche con ardor en el pecho y deseo de aire fresco.
  • * Entre las tinturas madre que tenemos y Grindelia y Blata, que son buenos cuando el paciente no puede respirar correctamente mientras está acostado en la cama. Del mismo modo, a falta de aliento en menos movimiento, Aspidosperma es bueno. Acción de tinturas madre se considera más rápido en los casos agudos.
Tenemos que seguir tinturas madre de los inhaladores, ya que no se pueden utilizar hasta que se toma oralmente. Su forma vaporizada puede no funcionar. (Mi opinión)
Prácticamente, no es posible hacer un gran número de tales inhaladores por separado para individuo separado como por síntomas anteriores.
Vamos a hacer la lista corta y pensar en inhaladores separados posibles de la siguiente manera:
  • Ácido benzoico inhalador para pacientes con asma por el reumatismo.
  • Bromium inhalador para el asma mejor en el mar.
  • Cannabis sativa inhalador de moco rales y gran disnea.
  • Carbo veg inhalador para personas mayores con flatulencia y color azulado de la piel.
  • Conium inhalador para personas ancianas que tienen ataques de sofocación y vértigo al acostarse.
  • China, inhalador para ataques a la misma hora de cada día.
  • Natrum sulph inhalador para el asma en los niños y el asma de clima húmedo y frío.
Fabricantes homeopáticos pueden pensar en hacer al menos las anteriores siete inhaladores en primera instancia. Esto se puede hacer sólo después de muchos experimentos y el método por el que las drogas pueden ser disueltas y convertidas en forma vaporizada.
En mi opinión, los siguientes medicamentos pueden no ser adecuados para la fabricación de inhaladores:
1. Cuprum met, grafito, Grindelia robar, Ipecac, Moschus, Kali carb, Lachesis, Lobelia, Pulsatilla y Naja. Están teniendo síntomas vagos de asma espasmódica y crea una categoría general de los síntomas.
2. El uso de tinturas madre como Grindelia y Blata o Aspidosperma en inhaladores necesitaría técnica especial para inducir fuerte dosis que no es posible. En forma potenciada, que se pueden utilizar mientras que hace inhaladores medicina mezclado. Esta posibilidad se deja a los nobles eruditos de las empresas.
Conclusión
  • Ciertos medicamentos tienen afinidad por ciertos órganos o partes del cuerpo. Por ejemplo, Podophyllum es un remedio hígado. Canthris elige al urinario, Estricnina es de la médula espinal, telurio es para Tímpano, cornezuelo del útero etc Podemos llamar afinidad electiva de las drogas como proclividad tejidos también. Mantener afinidad a la vista, hemos seleccionado siete medicamentos de la lista de arriba que tienen síntomas específicos de dos síntomas relacionados. Al principio, estos siete inhaladores podrían hacer los ensayos.
  • Tales inhaladores utilizados con los medicamentos homeopáticos pueden dar mejores resultados. Medicamento utilizado en inhaladores debe coincidir con la medicina oral o al menos debería ser complementaria a la medicina relacionada con los inhaladores.
  • Una investigación sobre dilatadores homeopáticos como vulgaris beriberi y moco absorbentes como Natrums hay que tener en cuenta. Estos dilatadores pueden proporcionar alivio inmediato a los pacientes al igual que Salbutamol.
  • La investigación también se puede hacer en base-es decir, Isopatía la administración de salbutamol, cromoglicato o cortisona en una forma atenuada. La homeopatía es la administración de agentes extranjeros totalmente similar a la condición de enfermedad, mientras que Isopatía está administrando lo mismo en una forma atenuada.
Cualquiera de las dos opciones de inhaladores Universal Manufacturing (medicamentos mezclados o dilatadores como beriberi vulgaris) y siete inhaladores separados para uso de las personas con síntomas particulares antes expuestas, se puede pensar sobre las empresas.Examinar la posibilidad de fabricación de inhaladores homeopáticos, las empresas deben consultar homeópatas altos sin los cuales este sueño no se puede cumplir.
Nuestros profesores apoyados por los profesores y los estudiantes también pueden desempeñar un papel fundamental en la innovación de los inhaladores homeopáticos. La iniciativa tiene que empezar por los estudiosos de la homeopatía en los colegios, médicos de las compañías farmacéuticas y CCRH.
Invención de inhaladores homeopáticos revolucionará la homeopatía. Es mi creencia.  
Bibliografía: Boericke Editores Materia Medica-B.Jain.

jueves, 3 de octubre de 2013

Phosphorus






Difusión es el tema que rige la patología Phosphorus. Difusión es el proceso de expandirse en
el entorno, como el humo expandiéndose en el aire, o el color de una bolsa de té
difundiéndose uniformemente en el agua. Los mismo sucede con la energía, la conciencia, las
emociones e incluso la sangre del paciente Phosphorus. Es como si no existieran barreras —
físicas, emocionales o mentales—. Por ello, el paciente Phosphorus es vulnerable a todo tipo
de influencias. En el nivel físico, vemos que casi cualquier lesión o tensión puede producir una
hemorragia; esto ocurre porque las paredes de los vasos sanguíneos son débiles y fácilmente
permiten que la sangre difunda a los tejidos circundantes. En el plano emocional, las
emociones del paciente Phosphorus se proyectan libremente hacia los demás, con poca
capacidad para contenerlas y protegerse emocionalmente. Mentalmente, el paciente se olvida
de sí mismo, hasta el punto en que la conciencia puede volverse muy difusa y descentrada; el
paciente puede «colocarse fácilmente».
Describamos primero una persona con un buen estado de salud que sin embargo posee la
predisposición Phosphorus, y que puede evolucionar a un estado de enfermedad si el
mecanismo de defensa se agota por un exceso de tensión; tengamos en cuenta, no obstante,
que sólo prescribimos sobre signos patológicos, no sobre los saludables: Físicamente, el
paciente Phosphorus es generalmente alto, delgado y con pelo, piel, manos y rasgos delicados.
De niño, es cálido, extrovertido, afectivo, artista o músico y muy sensible. Es muy abierto e
impresionable; se puede «ver a través» de tal niño, cuyo ser se manifiesta sin esfuerzo, sin
mucha reserva. Durante la adolescencia se produce un gran crecimiento, que le da la típica
apariencia enjuta y desgarbada.
A lo largo de la vida, el tipo de persona Phosphorus es cálido, amigable, extrovertido, que
disfruta mucho de la amistad y de la compañía, pero que también puede disfrutar de la
soledad desarrollando proyectos artísticos. Es agradable tener cerca a una persona así, porque
es verdaderamente compasiva, anteponiendo generosamente el interés por los amigos a las
preocupaciones personales. La persona Phosphorus es muy inteligente y refinada. No hay
secretos para ella; cualquier cosa que hay en su mente la comparte con franqueza. El calor y el
afecto se difunden libremente hacia los amigos e incluso hacia los extraños. Una parte
importante de su vida gira en torno a las relaciones interpersonales. Puede convertirse en un
buen político, que luchará por causas humanitarias, o bien puede hacerse agente de ventas
porque tiene la habilidad de vender cualquier cosa en la que crea. Phosphorus es muy
impresionable y creerá cualquier cosa que se le diga en las áreas que no domina, y entonces,
una vez ha adoptado una creencia irá entusiasmado a convencer a otros.
Esta persona es un tipo de paciente agradable para el homeópata, por ser impresionable y
confiado; el paciente Phosphorus cree lo que el prescriptor le dice, y sigue las instrucciones de
buena gana y con efusiva gratitud. Desde la primera entrevista, el paciente ve al prescriptor
como un amigo, estrechando su mano cálidamente, inclinándose hacia delante en el asiento y
quizá llegando a tocar la mano o muñeca del prescriptor cuando enfatiza un punto. Este
paciente da los síntomas libremente, sin reserva. Hay predisposición a sufrir ansiedades de
diversos tipos, pero se alivian fácilmente tan sólo con algunas palabras tranquilizadoras.
La difusión de la consciencia es evidente por el hecho de que el paciente Phosphorus
fácilmente se sobresalta. Todos nosotros podemos rememorar el estado mental de soñar
despierto; la conciencia viaja a lugares o circunstancias lejanas. En ese estado, si hay un ruido
súbito, como un claxon, un portazo o el estalldo de un trueno, el que sueña se sobresalta,
porque la consciencia es forzada a volver súbitamente a la realidad. Este es el estado al que el
paciente Phosphorus es altamente susceptible. Es una difusión de la consciencia que el
paciente puede no ser capaz de controlaa fácilmente. Durante una tormenta, la persona
ordinaria oirá el trueno y después fácilmente se prepara para más; el paciente Phosphorus, sin
embargo, tiende a difundirse automáticamente, y de ese modo se sobresaltará con cada
ruido.






En la primera fase de la patología Phosphorus, generalmente predominan los síntomas físicos.
En la fase infantil de desarrollo (sean cinco o treinta y cinco años de edad), puede haber una
tendencia a sufrir hemorragias fáciles. Pueden sufrir epistaxis por la menor causa. Las
menstruaciones pueden ser profusas o prolongadas. La sangre tiende a ser roja brillante. La
tendencia hemorragípara es simbólica de la esencia general de Phosphorus. Lo cálido y
brillante del paciente Phosphorus se difunde generosamente al exterior, con poco sentido de
los límites.
Es en esta fase en la que vemos al paciente Phosphorus fácilmente restablecido por el sueño.
Esto es comprensible cuando relacionamos que el sueño es un tiempo en que la mente se
relaja y aquieta, dejando de esforzarse por mantener la consciencia. Las personas más
controladas e intelectualizadas precisan mucho tiempo para lograr esta quietud; deben caer
en sueño profundo. Pero, el paciente Phosphorus, se siente restablecido rápidamente porque
su conciencia puede soltarse con facilidad.
Durante este estadio, vernos también la característica sed de Phosphorus, particularmente
por bebidas frías. Si hay ardor en el estómago (Phosphorus experimenta dolores ardientes
internamente —una manifestación del calor—), los dolores serán aliviados por cosas frías;
pero esto sólo dura hasta que la bebida o comida se calienta en el estómago, y entonces el
estómago puede agravarse de nuevo. Hay un anhelo por comer chocolate y dulces.
Considerando la sed y el deseo de dulces, es fácil ver la predisposición de Phosphorus hacia la
diabetes.
Al progresar la patología física, la facilidad de sangrado puede ser evidente a niveles más
profundos. Puede haber hemorragia indolora en el tracto gastrointestinal, produciéndose
inesperadamente hematemesis o melenas. Puede haber bronquitis en fase precoz y leve,
incluso con hemoptisis de sangre roja brillante. Puede haber hematuria sin otros síntomas
acompañantes. Pueden hacerse pruebas de laboratorio y rayos X, y no se encuentra nada. En
tales circunstancias hay que pensar en Phosphorus como un posible remedio.
Mientras predominan los síntomas físicos, hay pocos síntomas en la esfera emocional o
mental. No obstante, al progresar la patología a la segunda fase, vemos remitir los síntoma3
físicos y aumentar las ansiedades y miedos. Por supuesto, hay una auténtica ansiedad por el
bienestar del otro, sea amigo o extraño. Esto puede conducir a un grado patológico de
ansiedad, disipando incluso su propia energía. Este es el auténtico estado de simpatía,
mientras que otros remedios en la misma rúbrica tienen ansiedad por los demás por otros
motivos de interés personal.
Hay una intensa ansiedad por la salud en Phosphorus. El paciente se vuelve tan influenciable
que si oye a alguien que habla sobre alguna enfermedad concreta, se preocupará con la
posibilidad de que también él pueda tener esa enfermedad. Esta vulnerabilidad a la sugestión,
sin embargo, es fácilmente aliviada por la sugestión contraria; algunas palabras
tranquilizadoras del homeópata y el paciente suspira con alivio, agradecido, volviendo a lo
mismo cuando oiga otra posibilidad alarmante.
Es durante esta fase cuando aparecen muchos miedos. Hay miedo a la oscuridad, miedo a
estar solo, y miedo al crepúsculo. Puede haber miedo a las tormentas. Al principio, estas
ansiedades y miedos son ligeros, y son corroborados por la sed y el sueño reparador.
Al presentarse el tercer estado, el paciente se abruma por las ansiedades y miedos. Mientras
que antes fueron ligeros y se manejan simplemente con tranquilizarle, gradualmente ocupan
más y más la energía y atención del paciente. Este, tiene cada vez más dificultad para
relajarse, y la ansiedad puede provocarle hiperventilación, produciendo desequilibrios en el
pH sanguíneo. La tendencia subyacente de ansiedad y tensión impide la relajación incluso
durante el sueño; el paciente despierta sin sentirse restablecido y con gran ansiedad (como
Lachesis, Graphites y Arsenicum).
Después, la continua ansiedad se hace latente, sin causa identificable. Un miedo de que algo
malo sucederá inunda la vida de la persona, como música de fondo. Toda posibilidad se
anticipa con miedo. Hay miedo a padecer una enfermedad de forma inminente,
particularmente al cáncer (más que a enfermedad cardíaca), pero, al final, a cualquier
enfermedad.
Finalmente, el paciente Phosphorus cae en miedo a la muerte, un pánico sobre la idea de una
muerte inminente. El paciente siente que se está muriendo, especialmente cuando está solo.
Hay una sensación interna borrosa, como burbujas surgiendo y difundiéndose al exterior, o de
que el alma deja el cuerpo. Siente un gran pánico, con hiperventilación, excitabilidad y
palpitaciones. Este es el punto en que el paciente desarrolla la necesidad de compañía, por el
temor a una muerte inminente.
La necesidad de compañía puede ser tan fuerte como para impulsane a salir de su casa para
buscar amigos con quien hablar. No es una necesidad de hablar con la gente sobre la salud en
particular, como en Arsenicum; más bien, Phospborus siente la necesidad de hablar con
alguien de cualquier cosa, a fin de aliviar el pánico.
Al aumentar el miedo, muchos de los otros síntomas confirmatorios físicos desaparecen.
Puede no haber sed, ningún deseo de sal ni de pescado.
Finalmente, en la cuarta fase, la mente se afecta completamente. Los miedos disminuyen,
pero la mente se deteriora. Hay dificultad en concentrarse, una incapacidad para pensar
coherentemente, o una incapacidad para comprender lo que los otros están diciendo. Cuerpo
y mente se debilitan. El paciente se vuelve indiferente a la compañía e indiferente al entorno.
El resultado es un estado de senilidad o imbecilidad. Otro final común de Phosphorus es un
ataque de apoplejía en el que se pierden muchas facultades mentales.
El estadío final puede ser muy difícil para prescribir porque hay pocos síntomas para distinguir
Phosphorus de otros remedios. Por esta razón, una cuidadosa historia de los acontecimientos
del pasado y un adecuado conocimiento de las fases de la patología de los remedios son
cruciales para ser capaces de beneficiar al paciente.
Una vez vista la esencia de Phosphorus, sólo se necesita confirmar el remedio con otros
síntomas. Por experiencia, algunos de los más útiles son: sed, deseo de sal, deseo de pescado,
deseo de chocolate, deseo de dulces, peor el lado izquierdo, incapaz de dormir sobre el lado
izquierdo, hormigueo de las puntas de los dedos de las manos, pérdida indolora de la voz.
Además, distintos pacientes Phosphorus pueden ser calurosos o frioleros —aunque no el
mismo paciente.



Fuente: Esencia de la Materia Médica. Vithoulkas.