Mostrando entradas con la etiqueta PROPIEDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROPIEDADES. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

¿ESPIRULINA CONOCES SUS BENEFICIOS?





Espirulina es un alga diminuta con una gran riqueza nutricional. Contiene importantes principios activos entre ellos vitaminas importantes, minerales, antioxidantes y enzimas.
Es un complemento nutricional muy completo. Espirulina significa “pequeña espiral”.

Composición de Espirulina

Proteinas de alta calidad
La calidad de una proteina laa marcan los aminoácidos. Espirulina es la fuente de proteínas vegetales de alta calidad pues están compuestas por ocho aminoácidos esenciales y nueve aminoácidos no esenciales pero que se están presentes en proporciones adecuadas.
Los aminoácidos esenciales no los puede fabricar el cuerpo humano, hay que introducirlos a través de la dieta.
Vitaminas y minerales
Es increíble la cantidad de vitaminas y minerales que contiene esta pequeñita alga. Contiene todas las vitaminas del complejo B, muy conocidas como vitaminas antiestrés.
Es muy  rica en vitamina B12, por ello es muy interesante introducir espirulina en una dieta vegetariana.
Contiene betacarotenos, que son precursores de la vitamina A, para piel, cabello, uñas y ojos. Es muy rica en vitamina E, que nos da energía y vitalidad.
Contiene los minerales esenciales para nuestra salud. Contiene hierro, magnesio, manganeso, potasio, zinc y trazas de selenio, cromo y boro. Curioso es, que la espirulina aunque crece en agua salada contiene muy poco sodio y no tiene yodo.
Las vitaminas y minerales deben estar juntos y en equilibrio adecuado para que en sinergia funcionen correctamente. La espirulina cumple este requisito.
Acido gammalinolénico (GLA)
Es muy rica en GLA. El GLA o ácido gammalinolénico ayuda a regular la presión arterial, evitar la formación de ateromas y aliviar las molestias del síndrome premenstrual.
Clorofila
La clorofila junto con el hierro, el ácido fólico y la vitamina B12 son importantes para la formación de glóbulos rojos. La clorofila por sí sola, purifica la sangre pues elimina toxinas, estimulando la función hepática.
Ficocianina 
Es un pigmento de color azul que no se encuentra en otra planta. La ficocianina ayuda a eliminar toxinas a nivel de hígado y riñones, refuerza el sistema de defensas del organismo, protege a las células de radicales libres.

¿Cuando tomar Espirulina?

  • Ideal en caso de estrés tanto físico como mental, falta de ejercicio, en el consumo de tabaco o en una dieta desequilibrada: la clorofila de la espirulina ayuda a eliminar toxinas, nos ayuda para hacer una detoxificación y nos aportará energía.
  • En una dieta adelgazante: cuando hay una carencia de nutrientes, baja la concentración de azúcar en sangre y el cerebro lo traduce como “sensación de hambre”. Con la espirulina hacemos “engañamos al cerebro”. Los nutrientes que hay en la  espirulina pasan rápidamente a sangre, el cerebro recibirá el mensaje de que tiene suficientes nutrientes, aumenta el nivel de azúcar en sangre y se mantiene durante un tiempo, por lo que desaparece la sensación de hambre. Se recomienda tomarla veinte minutos antes de la comida o entre horas.
  • Deporte: proporciona energía, aumenta el rendimiento físico y retrasa la sensación de agotamiento. Mejora la recuperación después de un ejercicio intenso.  Aporta minerales que el deportista elimina por el sudor y además elimina toxinas como el dióxido de carbono y el ácido láctico que se producen durante el ejercicio. La sinergia de todos los principios activos de la espirulina la hacen adecuada para tomarla como complemento alimenticio en los deportistas. Se aconseja tomarla antes del deporte.


  • Ideal en caso de convalescencia, cansancio y apatía, en el embarazo, en bebes, en la lactancia, en niños, en la menopausia, en caso de exámenes para aumentar la concentración y el rendimiento físico, en cosmética natural para eliminar impurezas de la piel.


Sabías que...

  • Es muy importante la calidad y la pureza de la espirulina. La calidad de la espirulina depende del entorno donde crece, la luz tiene que ser tropical e intensa y la temperatura del agua de aproximadamente 35 grados centígrados. La espirulina más pura y de gran calidad proviene de Hawai. El proceso de elaboración debe ser el adecuado, la espirulina no debe contener ni colorantes, ni condimentos o aromas artificiales, ni conservantes
  • El envase es muy importante. Para poder mantener la energia solar o biofotones almacenados en la espirulina el envase adecuado debe ser opaco y color violeta Hay estudios que aseguran que un envase color violeta protege de los rayos de luz visibles, mientras que el color marrón no.
  • Está comercializada en forma de comprimidos y polvo.
  • Las dosis diarias pueden ir de seis hasta veinte comprimidos al día. En algunas personas polimedicamentadas o desnutridas, la toma de espirulina les puede causar náuseas y dolores de cabeza al empezar a tomar espirulina. Si pasa esto, simplemente disminuimos la dosis de espirulina y luego la vamos aumentado progresivamente. Se puede tomar de forma ilimitada. Se aconseja no tomar por la noche.
  • Indicada en hipertiroidismo, pues no contiene yodo.
  • Indicada en dietas vegetarianas, por su contenido en vitamina B12.
Fuente; homeopatía-on line

viernes, 20 de septiembre de 2013





AGUA DE MAR



QUE NO NOS  FALTE EN CASA







Somos un 80% de agua. Y no agua dulce, sino agua salada.
¿Que importante debe ser este agua para que todos nuestros fluidos;  mocos, lágrimas, saliva... sean saladas?
Siempre hemos bebido agua dulce, porque se nos ha dicho que el agua salada esta contaminada, así pueden manipular ese agua dulce que no es original nuestro, para poder poner por ejemplo ese famoso flúor que dicen que nos beneficia... Que lo que se ha demostrado es que nos contamina drásticamente.
¿Se imaginan  renovarnos y nutrirnos de ese agua salada, que es lo que somos en nada más y nada menos que un 80%.?
¿Que beneficios nos otorgaría?  Los  resultados de muchas investigaciones son sorprendente. La salud de la gente  se reconforta tremendamente con este habito, y previene de muchisimas enfermedades.

¿No tiene agua de mar en casa? ¡Pues no sabe lo que te pierdes! 

1. Es, con gran ventaja, la mejor sal de cocina.
2. Es la poción mágica para obtener la mejor agua mineral. 3. Es el mejor desinfectante para infecciones en la boca.
4. Es el mejor dentífrico y colirio.
5. Es el cicatrizador ideal de heridas en la boca.
6. Es el mejor laxante.
7. Es el mejor purgante.
8. Es un excelente estomacal.
9. Combate la acidez de estómago.
10. Contribuye a alcalinizar el medio interno.
11. Va de maravilla para lavar y desinfectar frutas y verduras. 12. Es el mejor regulador del medio interno.
13. Es el mejor nutriente celular.
14. Es un reconstituyente de primera.
15. Excelente para calmar el apetito y en consecuencia para regular el peso.








MANERAS DE BEBER O INGERIR AGUA DE MAR

Ya tenemos el agua. ¿Ahora qué? Para que no se pierda, le enumero las formas de beberla o ingerirla:
1. Puede usarla en pequeñísimas cantidades para enriquecer mineralmente el agua o los zumos que tome.
2. Puede isotonizarla (convertirla en igual de salada que nuestras lágrimas y demás líquidos que circulan por nuestro cuerpo) y así obtener una bebida muy adaptada a nuestras necesidades orgánicas.
3. Puede emplearla en la cocina, básicamente para salar los alimentos.
4.Puedes usarla, preferentemente hipertónica (sin rebajar),para regular el tránsito intestinal.
5. Puede usarla de dentífrico; y en forma de colirio, de higienizador de la cavidad bucal y sus conductos.
6. Le puede ir muy bien como digestivo cuando sienta pesadez. También es mejor sin rebajar.
7. Puede emplearla antes de las comidas para reducir el hambre y la ansiedad. Es una buena ayuda para mantener una dieta equilibrada.
La lista es un poco más larga. Lo esencial es recordar que tenemos un tesoro, y que hay que ponerle un poco de entendimiento y sentido común a su empleo. Compare entre el náufrago preparado para sobrevivir con agua de mar, y el que no sabe nada de esto.




No olvides nunca consultar con tu homeópata.