AGUA DE MAR
QUE NO NOS FALTE EN CASA
Somos un 80% de agua. Y no agua dulce, sino agua salada.
¿Que importante debe ser este agua para que todos nuestros fluidos; mocos, lágrimas, saliva... sean saladas?
Siempre hemos bebido agua dulce, porque se nos ha dicho que el agua salada esta contaminada, así pueden manipular ese agua dulce que no es original nuestro, para poder poner por ejemplo ese famoso flúor que dicen que nos beneficia... Que lo que se ha demostrado es que nos contamina drásticamente.
¿Se imaginan renovarnos y nutrirnos de ese agua salada, que es lo que somos en nada más y nada menos que un 80%.?
¿Que beneficios nos otorgaría? Los resultados de muchas investigaciones son sorprendente. La salud de la gente se reconforta tremendamente con este habito, y previene de muchisimas enfermedades.
¿No tiene agua de mar en casa? ¡Pues no sabe lo que te pierdes!
1. Es, con gran ventaja, la mejor sal de cocina.
2. Es la poción mágica para obtener la mejor agua mineral. 3. Es el mejor desinfectante para infecciones en la boca.
4. Es el mejor dentífrico y colirio.
5. Es el cicatrizador ideal de heridas en la boca.
6. Es el mejor laxante.
7. Es el mejor purgante.
8. Es un excelente estomacal.
9. Combate la acidez de estómago.
10. Contribuye a alcalinizar el medio interno.
11. Va de maravilla para lavar y desinfectar frutas y verduras. 12. Es el mejor regulador del medio interno.
13. Es el mejor nutriente celular.
14. Es un reconstituyente de primera.
15. Excelente para calmar el apetito y en consecuencia para regular el peso.
MANERAS DE BEBER O INGERIR AGUA DE MAR
Ya tenemos el agua. ¿Ahora qué? Para que no se pierda, le enumero las formas de beberla o ingerirla:
1. Puede usarla en pequeñísimas cantidades para enriquecer mineralmente el agua o los zumos que tome.
2. Puede isotonizarla (convertirla en igual de salada que nuestras lágrimas y demás líquidos que circulan por nuestro cuerpo) y así obtener una bebida muy adaptada a nuestras necesidades orgánicas.
3. Puede emplearla en la cocina, básicamente para salar los alimentos.
4.Puedes usarla, preferentemente hipertónica (sin rebajar),para regular el tránsito intestinal.
5. Puede usarla de dentífrico; y en forma de colirio, de higienizador de la cavidad bucal y sus conductos.
6. Le puede ir muy bien como digestivo cuando sienta pesadez. También es mejor sin rebajar.
7. Puede emplearla antes de las comidas para reducir el hambre y la ansiedad. Es una buena ayuda para mantener una dieta equilibrada.
La lista es un poco más larga. Lo esencial es recordar que tenemos un tesoro, y que hay que ponerle un poco de entendimiento y sentido común a su empleo. Compare entre el náufrago preparado para sobrevivir con agua de mar, y el que no sabe nada de esto.
No olvides nunca consultar con tu homeópata.