sábado, 22 de julio de 2017


TALLER DE BATIDOS ANTIOXIDANTES!!!





Depurar el cuerpo, ayunar, limpiar, antioxidantes, antienvejecimiento, depurativos, detox... buscamos por todas partes el milagro que nos limpie el cuerpo que nos haga ADELGAZAR de manera casi inmediata y nos mantenga jóvenes para siempre!!
Te has parado a pensar que todo eso depende de ti y de lo que comes? mimas tu cuerpo o lo maltratas? Muchas veces decimos total un día es un día y esto lo repites durante los 5 días de la semana. hacemos un ayuno estricto para eliminar 3 kilos de golpe en un día! y tu dices que te quieres?

Tu cuerpo tiene memoria y si pasaste un día sin comer cuando vuelvas a probar el alimento comerás sin parar durante dos días y de manera irracional!!! vale la pena?

La alimentación es un camino que debes hacer todos los días de manera correcta dándole a tu cuerpo los nutrientes que necesita de manera correcta. 
Para DEPURAR el cuerpo ayúdalo tomando frutas y verduras antioxidante, a la vez te ayudan a regenerar las células y mantenerte más jóvenes, a retrasar las temidas CANAS!

Come para vivir y no vivas para comer!!!!


Hoy en día nuestra vida gira en torno a la comida, piénsalo! mucha gente no puede salir de casa sin desayunar, el tentenpie de la mañana no se lo quites porque la argolla perfecta en el trabajo, el almuerzo es sagrado, la fatiguita de media tarde la quitamos con el cortado y hablando con una amiga y la cena hay que hacerla para no despertarte a media noche. 
Te has parado a pensar cuantas horas pasan entre comida y comida o mejor dicho cuantas horas pasan desde que ingieres un alimento hasta que ingieres otro??? 
La época de hambruna de nuestro antepasados dejo la huella en nuestras células y ahora pensar que nos puede faltar la comida en algún momento el cuerpo entra en pánico!!!
Piénsalo bien, estamos rodeados de comida sin especificar si es sana o no! a consecuencia de esto nuestro cuerpo esta sobre saturado!!! y debemos por nuestro bien dejarlo descansar, te propongo hacer ayunos de frutas y verduras una vez por semana y aunque algunos expertos dicen que un día no tiene sentido yo te aseguro que con lo saturados de comidas que estamos un día te ayudará mucho.


TE ENSEÑO Y TE AYUDO CON TODO ESTO QUE TE ESTOY COMENTANDO EN EL PRÓXIMO TALLER EL SÁBADO 29 DE JULIO DONDE TE VENGA MAS CÓMODO POR PROXIMIDAD! RESERVA EN EL MISMO LOCAL, EN ATELIER LA LAGUNA- 669433992 O EL EL HERBOLARIO HOJAS DE OLIVO EN TEGUESTE 922 88 30 86 A LLÁMAME A MI PARA RESERVARTE!!! 666 24 74 14!

miércoles, 25 de enero de 2017


TEMARIO

TEMA 1. Anatomía  y fisiología del sistema digestivo.
TEMA 2. Filosofía y principios de la salud.
TEMA 3. concepto de alimento y nutrición.
TEMA 4. Bioquimica aplicada y metabolismo. Macronutrientes.
TEMA 5. Equilibrio alimentario.
TEMA 6. El estudio de los alimentos.
TEMA 7. Micronutrientes: Vitaminas, minerales, enzimas.
TEMA 8. Complementos y productos dietéticos.
TEMA 9. Alteraciones modernas de la alimentación.
TEMA 10. Nutrición naturista vegetariana, vegana y crudivegana – PARTE 1.
TEMA 10. Nutrición naturista vegetariana, vegana y crudivegana – PARTE 2.
TEMA 11. Nutrición naturista macrobiótica.
TEMA 12. Suplementación y dietas naturales para diferentes patologías..
TEMA 13. Dietas y ayunos terapéuticos.

El curso consta de 8 meses su precio mensual es de 95€. Las clases físicas se impartirán un Sábado al mes en horario de 10h a 18h con 1hora para comer y te incluimos en el curso el almuerzo .!!!!! y de vuelta a clase. El resto de las clases las recibes por mail los Sábados restantes.

Si quieres mayor info sobre cada uno de los temas y lo que se va a tratar en cada uno de ellos escríbeme a herbolarioelverodal@gmail.com y te enviaré un PDF  con todo detallado sin compromiso.


viernes, 26 de febrero de 2016



Talleres de cocina vegetariana, vegana y crudivegana en el Verodal



Taller
Jueves 7 de Abril - 19h30
Pates vegetales, cremas,  quesos untables crudiveganos, pizzas, ricos y fáciles, para tener siempre a mano.

2 Taller
Jueves 14 Abril - 19h30
Salsas crudiveganas y veganas para acompañar nuestras comidas. 
Batidos verdes y sus combinaciones con super alimentos, moringa, clorella...
3 Taller 
Jueves 21 Abril - 19h30
Legumbres, cereales, ceudocereales y elaboración de hamburguesas veganas .
Leches vegetales de Legumbres, cereales y semillas.
4 Taller 
Jueves 28 Abril - 19h30
Tofu, seitan, tempe, germinados y todas sus combinaciones.


5 Taller
Jueves 5 Mayo - 19h30
repostería vegana y crudivegana, utilizando chia, psylium, aceite de coco...


Lugar: Herbolario el Verodal
c/ San Pedro,2 El Sauzal
922 56 01 65 wasap 666 24 74 14

DEBES RESERVAR TU PLAZA CON ANTERIORIDAD.

TODOS LOS JUEVES DE ABRIL A PARTIR DE LAS 19H30.

FORMAREMOS UN 2º GRUPO PARA LOS DOMINGOS DE ESTE MES EN HORARIO DE MAÑANA A PARTIR DE LAS 10H RESERVA ANTICIPADAMENTE TI PLAZA Y ELIGE EL GRUPO EN EL QUE QUIERES ESTAR!!!

Precio: 
20€ por taller 
90€ Los 5 Talleres.







viernes, 15 de mayo de 2015

Cómo combinar alimentos

Para saber mezclar correctamente los alimentos, primero hay que saber a qué grupo pertenece cada uno.
-      Proteínas.
  • Semillas oleaginosas: nueces, almendras, pistachos, nueces, anacardos, macadamia, avellanas;
  • Soja y todos sus derivados como el tofu o el tempeh,
  • Legumbres como guisantes secos, frijoles, alubias, lentejas y garbanzos;
  • Huevo;
  • Semillas de calabaza, de girasol, de lino, de cáñamo, chia…
  • Champiñones y setas;
  • Productos lácteos: leche, yogur, kéfir, requesón, mantequilla, queso y nata;
  • Miscelánea: Aguacate, cacao, polen de abejas y levadura de cerveza;
  • A este grupo pertenecerían también el pollo, jamón, pescado o marisco que toman ocasionalmente los flexivegetarianos.
-        Grasas. Todo tipo de aceites, aceitunas, aguacate, semillas oleaginosas (nueces, almendras, cacahuetes, pistachos), mantequilla, nata, semillas de lino, girasol y sésamo.
-        Almidones (cereales y féculas). Trigo, avena, mijo, maíz, arroz integral, pan, pastas, sémolas, centeno, cebada, patata, boniato, castaña, calabaza, bellota, chufa y plátano.
-        Hortalizas medianamente almidonadas. Alcachofa, remolacha roja, guisantes tiernos, nabo, zanahoria, apio-nabo, judías verdes, chalota, coles de Bruselas y habas verdes.
-        Hortalizas no amiláceas. Lechuga, apio, acedera, puerro, pimiento, rábano, endibia, espinaca, pepino, calabacín, ajo, cebolla, berenjena, acelgas, ortigas, alfalfa, repollo, col lombarda, bulbo de hinojo, brócoli, diente de león, escarola, borraja y cardos.
-        Azúcares. Miel, melaza, sirope, jarabe, azúcar blanco, fructosa, azúcar moreno y panela.

-        Fruta dulce. Uva dulce, manzana dulce, plátano maduro, peras, melón, durazno, ciruelas dulces y ciruela Claudia, dátil, higo, sandía y frutas desecadas.
-        Fruta ácida. Limón, naranja, mandarina, pomelo, piña, granada, ciruela ácida, fresa, madroño, mora de árbol y zarza, tomate, níspero, cidra, frambuesa, grosella, guinda, membrillo, fresón, manzana ácida, cereza, tamarindo.
-        Fruta semiácida. Manzana, granada, albaricoque, cereza, higo fresco, uva, arándano, mango, pera, melocotón, ciruela, papaya, mora de zarza, chirimoya, higo chumbo, guinda y naranja dulce.

Reglas de compatibilidad alimentaria
Una alimentación equilibrada, es aquella que se basa en una variedad suficiente de alimentos, pero no en la misma comida, sino alternados en distintas tomas.
Si durante la misma toma los alimentos se mezclan correctamente, las digestiones se hacen más livianas y la persona se siente más vital, más ágil, especialmente si es una persona que padece de estómago, hígado o vesícula.
En general, cuanto más sencilla sea una comida, más fácil será de digerir y se aprovecharán mejor sus nutrientes, mediante un metabolismo óptimo de los mismos.
Los alimentos se asimilan y metabolizan correctamente cuando no se pudren en el intestino y sus principios nutritivos no se degradan, convirtiéndose en toxinas.
Esta es la fórmula para que la persona se encuentre llena de energía, economizando en el proceso de la digestión. Además podrá digerir alimentos que antes no toleraba, desaparecen alergias alimentarias y problemas de mala absorción intestinal.
PRIMERA. No mezclar almidones y féculas con ácidos. Los ácidos inhiben y destruyen la secreción de ptialina, enzima encargada de digerir los almidones, por lo que la digestión de estos se ve alterada e incompleta, ocasionándose fermentaciones en el duodeno.
Por ello no se deben consumir almidones o féculas como trigo, arroz, patata, junto con frutas ácidas como limón, piña o naranja; ni tampoco aliñarlos con limón o vinagre.
Por ejemplo, no se recomienda aliñar con limón una paella, pero sí el pescado.
SEGUNDA. No comer juntos proteínas con hidratos. Dado que las proteínas son consumidas en un medio ácido en el estómago mediante la acción del ácido clorhídrico; en cambio, los hidratos, necesitan un medio alcalino para su digestión.
La digestión de los hidratos comienza en la boca con la secreción de la enzima ptialina, pero una vez ingeridas las proteínas, su digestión comienza en el estómago con la secreción de enzima pepsina, que tiene la propiedad de inhibir la acción de la ptialina, frenando la digestión de los hidratos de carbono.
Es decir, no debemos comer huevos con patatas, ni queso con pan.
TERCERA. No mezclar proteínas con frutas dulces o azúcares. Las frutas dulces frescas (melón, uva, caqui, chirimoya) o secas (dátiles, pasas, higos, orejones) y los azúcares (miel, siropes, jarabes), son de digestión rápida y no permanecen en el estómago más de media hora.
Las proteínas en cambio, requieren varias horas para su digestión.
Por eso, si se ingieren juntas proteínas con frutas dulces o azúcares, estos últimos quedarán retenidos en el estómago, produciendo fermentaciones anormales.
No ocurre esto, como excepción, en el caso del yogur o el kéfir, alimentos proteicos que ya se encuentran fermentados y predigeridos, por lo que necesitan menos tiempo de digestión.
CUARTA. No mezclar grasas con frutas dulces o azúcares. Igual que las proteínas, las grasas tienen un tiempo de digestión mayor que las frutas dulces o azúcares, por ello si se ingieren juntos, las grasas provocarán una retención de los azúcares con fermentaciones. 
QUINTA. No mezclar fruta muy ácida con fruta dulce. Por ejemplo limón, pomelo, nísperos o naranjas, que son ácidos, con melón, chirimoya, pera,… que son dulces.
Se recomienda que, al desayunar, se ingiera fruta ácida; mientras que en la comida y cena, dulce.
SEXTA. No combinar vegetales salados y amargos, con fruta muy dulce, porque tienen distinto tiempo de digestión, para evitar las fermentaciones (ajo, apio, cebolla, rábanos, perejil, etc.).
En cambio sí podrán consumirse junto a frutas ácidas poco azucaradas, como kiwi, limón, piña o pomelo, en una ensalada, siempre que en la misma no esté presente ningún almidón.
SÉPTIMA. No comer juntos dos hidratos distintos. Es una de las peores incompatibilidades que podemos realizar: por ejemplo pan con patatas o plátano con arroz. 
OCTAVA. No comer juntas dos proteínas distintas. La putrefacción intestinal que ocasiona la mala digestión de las proteínas es una de las mayores fuentes de toxemia orgánica.
Evitar combinaciones como, por ejemplo, huevo con queso o con salchichas, aunque sean vegetales (de tofu).
Fuente;ana Moreno

martes, 10 de marzo de 2015

¿Qué es el prana y cómo se manifiesta en cada uno de los siete cuerpos?





Osho:
El prana es energía, la energía vital en nosotros, la vida en nosotros. Esta vida se manifiesta a sí misma, por lo que al cuerpo físico concierne, como el aliento entrante y saliente. Son dos extremos opuestos. Los consideramos como uno solo. Decimos, "respiración", pero la respiración tiene dos extremos: la inspiración y la expiración. Toda energía tiene dos extremos, toda energía existe entre dos polos opuestos. No puede existir de otra forma. Los polos opuestos con su tensión y su armonía, crean la energía; como los polos magnéticos.
Inhalar es realmente lo contrario de exhalar y la espiración es totalmente contraria a la inspiración. En un único instante, la inhalación es como el nacimiento y la exhalación es como la muerte. En un único instante las dos cosas suceden. Cuando inhalas, naces; cuando exhalas, mueres. En un único instante existen el nacimiento y la muerte. Esta polaridad es la energía vital ascendiendo, descendiendo.
En el cuerpo físico, la energía vital adoptará esta manifestación. La energía vital nace y después de setenta años muere. Esa, también es una manifestación mayor del mismo fenómeno: inhalación y exhalación... El día y la noche.
En los siete cuerpos, el físico, el etérico, el astral, el mental, el espiritual, el cósmico, y el nirvánico, existe un correspondiente fenómeno de entrada-salida. Por lo que respecta al cuerpo mental, el pensamiento que llega y el pensamiento que se va es la misma clase de fenómeno que el aliento que entra y el aliento que sale. A cada instante un pensamiento llega a tu mente y un pensamiento se va.
El pensamiento es en sí mismo energía. En el cuerpo mental la energía se manifiesta como la llegada del pensamiento y la desaparición del pensamiento. En el cuerpo físico se manifiesta como la inhalación y la exhalación. Por eso puedes cambiar tus pensamientos con la respiración. Existe una correspondencia.
Si dejas de inhalar, impedirás entrar al pensamiento. Retén tu respiración en tu cuerpo físico y en el cuerpo mental los pensamientos se detendrán. Y, de la misma forma que el cuerpo físico se siente incómodo, tu cuerpo mental se sentirá incómodo. El cuerpo físico querrá inhalar; el cuerpo mental querrá ponerse a pensar.
De la misma forma que el aliento entra en el interior desde el exterior y el aire existe fuera de ti, también un océano de pensamiento existe alrededor de ti. Un pensamiento entra y un pensamiento sale. Así como el aire que tú respiras puede convertirse en el aire que yo respiro en otro momento, tu pensamiento puede convertirse en mi pensamiento. De la misma forma que exhalas, exhalas tus pensamientos. De la misma forma que existe el aire, existe el pensamiento; de la misma forma que el aire puede ser contaminado, también el pensamiento puede ser contaminado; de la misma forma que el aire puede ser impuro, también el pensamiento puede ser impuro.
El respirar en sí, no es prana. "Prana" significa la energía vital que se manifiesta en sí misma entre esas polaridades de entrada y salida. La energía que hace que el aliento entre, es prana; no es el aliento en sí. La energía que hace que el aliento entre, que lo consolida, esa energía que hace que el aliento entre y salga, es prana.
La energía que hace que un pensamiento entre y que un pensamiento se vaya, esa energía también es prana. Este proceso existe en todos los siete cuerpos. Solamente estoy hablando ahora del físico y del mental porque esos dos son los que conocemos; los podemos comprender fácilmente. Pero en cada nivel de nuestro ser, ocurre lo mismo.
Tu segundo cuerpo, el cuerpo etérico, tiene su propio proceso entrante y saliente. Puedes captar este proceso en cada uno de los siete cuerpos, pero lo percibirás solamente como el aliento que entra y el aliento que sale, porque solamente te relacionas con tu cuerpo físico y su prana. Entonces siempre lo mal interpretarás.
Siempre que llegue a ti cualquier sensación procedente de tus otros cuerpos o de su prana, lo interpretarás siempre como el aliento entrante y saliente, porque ésta es la única experiencia que conoces. Solamente has conocido esta manifestación del prana, de la energía vital. Pero en el plano etérico no hay ni respiración ni pensamiento, sino influjo; simplemente, un influjo, entrando y saliendo.
Entras en contacto con alguien sin haberlo conocido previamente. Ni siquiera ha hablado contigo, pero algo de él te llega. O bien le has dejado entrar o lo has expulsado. Hay una sutil influencia: puedes llamarlo amor o puedes llamarlo odio; la atracción o la repulsión.
Cuando eres repelido o atraído, esto es tu segundo cuerpo. Y a cada instante el proceso continúa, nunca se para. Siempre estás dejando entrar influencias y luego expulsándolas. El otro extremo siempre estará ahí. Si has amado a alguien, luego, en un momento determinado, serás repelido. Si has amado a alguien el aliento ha entrado; ahora será expulsado y serás repelido.
De modo que cada momento de amor será seguido por un momento de repulsión. La energía vital existe en polaridades. Nunca existe como un solo polo. ¡No puede! Y siempre que trates de considerarlo así, te esforzarás en pos de lo imposible.
No puedes amar a alguien sin odiarle en algún momento. El odio estará allí porque la fuerza vital no puede existir como un solo polo. Existe como extremos opuestos, de modo que un amigo será un enemigo; y esto continuará. Este entrar y salir sucederá hasta el séptimo cuerpo. Ningún cuerpo puede existir sin este proceso, este entrar y salir. No puede, de la misma forma que el cuerpo físico no puede existir sin inhalar y exhalar.
Por lo que concierne al cuerpo físico, nunca consideramos esos dos aspectos como opuestos, de modo que nuestra vida no resulta afectada. La vida no distingue entre inhalación y exhalación. No hay una distinción moral. No hay nada que elegir; son lo mismo. El fenómeno es natural.
Pero en lo que respecta al segundo cuerpo, el odio debe desaparecer y el amor debe quedar. Entonces has empezado a elegir. Has empezado a elegir y esta elección te causará problemas. Por eso es que el cuerpo físico es, por lo general, más sano que el segundo, que el cuerpo etérico. El cuerpo etérico siempre está en conflicto porque la elección moral lo ha convertido en un infierno. Cuando surge el amor, te sientes bien, pero cuando aparece el odio, te sientes mal. Pero ha de aparecer, de modo que una persona que sepa, una persona que haya conocido los extremos, no se siente descorazonada cuando aparece. Una persona que ha conocido los extremos está tranquila, equilibrada. Sabe qué sucederá; por esto, ni trata de amar cuando no siente amor ni crea odio alguno. Las cosas vienen y van. El no se siente atraído por lo que entra, ni repelido por lo que sale. Es simplemente un testigo. Dice, "Es como el aliento que entra y el aliento que sale".
El método de meditación budista del Anapanasati Yoga se ocupa de esto. Dice que seas simplemente un testigo de tu inspiración u de tu exhalación. Sé simplemente un testigo y empieza desde el cuerpo físico. Los otros seis cuerpos no se mencionan en el Anapanasati porque llegarán por sí mismos, poco a poco.
Cuanto más familiar llegues a sentirte con esta polaridad, con este morir y vivir simultáneamente, con este nacimiento y muerte simultáneos, más te iras dando cuenta del segundo cuerpo. Respecto al odio, Buda dice entonces que has de tener upeksha. Has de ser indiferente. Tanto si es odio como si es amor, mantente indiferente. Y no te aferres a ninguno, porque si te aferras, ¿qué sucederá con el otro extremo? Estarás incómodo. Aparecerá la enfermedad; no estás en paz.
Buda dice, "La llegada del amado es bienvenida, pero la partida del amado es llorada. El encuentro con el que te repele, es una desgracia, y la marcha del que te repele, es una dicha. Pero si continúas dividiéndote a ti mismo en esos polos, estarás en el infierno, vivirás en un infierno".
Si simplemente te conviertes en un testigo de esas polaridades, entonces dirás, "Es un fenómeno natural. Es tan natural en lo que concierne al cuerpo—o sea, uno de los siete cuerpos—que el cuerpo existe debido a esto; si no, no podría existir". Y cuando te haces consciente de esto, trasciendes el cuerpo. Si trasciendes tu primer cuerpo, entonces te haces consciente del segundo. Si trasciendes tu segundo cuerpo, entonces te haces consciente del tercero...
El ser un testigo siempre está más allá de la vida y de la muerte. Inhalar y exhalar son dos cosas y si te conviertes en testigo, entonces no eres ninguna de las dos. Entonces ha aparecido una tercera fuerza. Ahora no eres la manifestación del prana en el cuerpo físico; ahora tú eres el prana, el testigo. Ahora ves que la vida se manifiesta en el nivel físico debido a esta polaridad y si esta polaridad desaparece, el cuerpo físico desaparece; no puede existir. Necesita esa tensión para existir, esa constante tensión de entrar y salir, esta constante tensión de nacimiento y muerte. Existe debido a esto. A cada instante se mueve entre los dos polos; si no, no existiría.
En el segundo cuerpo, amor-odio es la polaridad básica. Se manifiesta de muchas formas. La polaridad fundamental es este gustar-no gustar, y a cada instante lo que te gusta se convierte en lo que te disgusta y lo que te disgusta te convierte que en lo que te gusta. ¡A cada instante! Pero nunca lo ves. Cuando lo que te gusta se convierte en lo que te disgusta, si reprimes tu desagrado y continúas engañándote, diciéndote que siempre te gustan las mismas cosas, tan sólo te estás engañando a ti mismo por partida doble. Y si algo te desagrada, sigue desagradándote, nunca te permites a ti mismo observar los momentos en que te ha gustado. Reprimimos nuestro amor hacia nuestros enemigos y reprimimos nuestro odio hacia nuestros amigos. ¡Lo reprimimos! Solamente permitimos un solo movimiento, solamente un extremo, pero debido a que éste regresa otra vez, estamos en paz. Vuelve de nuevo, por eso estamos tranquilos. Pero es algo discontinuo; nunca es continuo. No puede serlo.
La fuerza vital se manifiesta en sí misma en el segundo cuerpo como gusto y disgusto. Pero es simplemente como el respirar; no hay diferencia. La influencia es aquí el medio; el aire es el medio en el cuerpo físico. El segundo cuerpo vive en una atmósfera de influencias. No es simplemente que alguien entre en contacto contigo y tú empieces a sentir simpatía hacia él. Incluso si nadie entra y tú estás solo en la habitación, tú estarás con el gustar-disgustar, gustar-disgustar. No habrá diferencia. El gustar-disgustar se irán alternando continuamente.
Es a través de esta polaridad que existe el cuerpo etérico; ésta es su respiración. Si te conviertes en su testigo, entonces simplemente reirás. Entonces no habrá amigo ni enemigo. Entonces sabrás que es sencillamente un fenómeno natural.
Si te vuelves consciente y te conviertes en un testigo del segundo cuerpo, del gustar y disgustar, entonces podrás conocer el tercer cuerpo. El tercero es el cuerpo astral. Así como las "influencias" existen en el cuerpo etérico, el cuerpo astral tiene "fuerzas magnéticas". Su magnetismo es su respiración. En un momento dado te sientes poderoso y al siguiente instante te sientes impotente; en un instante dado eres optimista y al siguiente instante eres pesimista; en un instante dado te sientes confiado y al instante siguiente pierdes toda tu confianza. Es un magnetismo que penetra en ti y un magnetismo que se va de ti. Hay momentos en que puedes desafiar incluso a Dios, y hay momentos en que temes incluso a las sombras.
Cuando la fuerza magnética está en ti, cuando está llegando a ti, te sientes grande. Cuando se ha ido, eres simplemente un don nadie. Y esto cambia hacia atrás y hacia adelante, como el día y la noche; el círculo da vueltas, la rueda da vueltas. Así, incluso una persona como Napoleón tiene sus momentos de impotencia e incluso una persona muy cobarde tiene sus momentos de bravura.
En el judo existe una técnica para determinar cuándo una persona carece de fuerza. Ese es el momento de atacar. Cuando es poderoso, te derrotará, de modo que has de saber el momento en que su poder magnético se le va y entonces atacar, y tú has de incitar a que te ataque cuando tu fuerza magnética está entrando. Este entrar y salir de la fuerza magnética corresponde a tu aliento. Por eso, cuando has de hacer algo complicado, retienes tu respiración. Por ejemplo, si has de levantar una pesada piedra, no puedes alzarla cuando el aliento está siendo expulsado. ¡No puedes hacerlo! Pero cuando el aliento está entrando, o cuando es retenido, puedes hacerlo. Tu respiración se corresponde con lo que está sucediendo en el tercer cuerpo. De modo que cuando el aliento está saliendo, a menos que la persona en cuestión haya sido entrenada para engañarte, es el instante en que su fuerza magnética se le está yendo, éste es el instante de atacar. Y éste es el secreto del judo. Incluso una persona más fuerte que tú puede ser derrotada si conoces el secreto de cuándo se siente él temeroso e inerme. Cuando la fuerza magnética no está en su interior, se sentirá inerme.
El tercer cuerpo vive en una esfera magnética, como el aire. A nuestro alrededor hay fuerzas magnéticas; las inspiras y las exhalas. Pero si te das cuenta de esta fuerza magnética que está entrando y saliendo, entonces ni serás poderoso ni impotente. Trascenderás ambos.
Entonces existe el cuarto cuerpo, el cuerpo mental: pensamientos que entran y pensamientos que salen. Pero esta entrada-salida de pensamientos tiene también su paralelismo. Cuando un pensamiento viene a ti al inspirar, solamente en esos momentos nace un pensamiento original. Cuando exhalas, esos son momentos de impotencia; ningún pensamiento original puede nacer de esos momentos. En los momentos en que algún pensamiento original aparece, la respiración incluso se para. Cuando algún pensamiento original nace, entonces la respiración se detiene. Es simplemente un fenómeno de correspondencia.
Con los pensamientos que se van, no nace nada. Simplemente están muertos. Pero si tú te haces consciente de tus pensamientos entrantes y salientes, entonces puedes conocer el quinto cuerpo.
Hasta el cuarto cuerpo las cosas no son difíciles de entender, porque tenemos alguna experiencia sobre la que basarnos para comprenderlas. Más allá del cuarto las cosas se vuelven muy extrañas, pero aún así, algo puede ser comprendido. Y cuando tú trasciendes el cuarto cuerpo lo comprendes más.
En el quinto cuerpo... ¿cómo decirlo? La atmósfera del quinto cuerpo es la vida, del mismo modo que el pensamiento, el aliento, la fuerza magnética, el amor-odio, son las atmósferas de los cuerpos inferiores.
Para el quinto cuerpo, la vida misma es la atmósfera. Así que en el quinto, la entrada es un momento de vida, y la salida es un momento de muerte. Con el quinto, te vuelves consciente de que la vida no es algo que esté en ti. Entra en ti y se va de ti. La vida misma no está en ti. Simplemente entra y sale como la respiración.
Por eso es que "respiración" y "prana" se han convertido en sinónimos; debido al quinto cuerpo. En el quinto cuerpo, la palabra prana es muy importante. Es la vida la que está entrando y la vida la que está saliendo. Y de ahí el miedo a la muerte que constantemente nos persigue. Eres consciente siempre de que la muerte está cerca, esperando en la esquina. Siempre está ahí, esperando. Este sentimiento de que la muerte siempre que está esperando, este sentimiento de inseguridad, de muerte, de oscuridad, se relaciona con el quinto cuerpo. Es un sentimiento muy oscuro, muy vago, porque no eres completamente consciente de él.
Cuando llegas al quinto cuerpo y te vuelves consciente de él, entonces sabes que la vida y la muerte son, ambos, la respiración del quinto cuerpo; entrando y saliendo. Y cuando te das cuenta de esto, entonces sabes que no puedes morir, porque la muerte no es un fenómeno inherente, como tampoco lo es la vida. Ambos, vida y muerte, son fenómenos exteriores que te ocurren a ti. Tú nunca has estado vivo, nunca has estado muerto; tú eres algo que trasciende por completo a ambos. Pero este sentimiento de trascendencia solamente puede llegar cuando te vuelves consciente de la fuerza vital y de la fuerza mortal en el quinto cuerpo.
Freud ha dicho en alguna parte que él tuvo, en cierta medida, un vislumbre de esto. El no era un adepto al Yoga, sino, lo habría comprendido. El lo llamó "la voluntad de morir", y dijo que cada hombre, a veces ansia la vida y a veces ansía la muerte. Hay dos voluntades opuestas en los hombres. Una voluntad de vivir y una voluntad de morir. Para la mente occidental esto resultaba completamente absurdo, ¿cómo podían esas voluntades contradictorias existir en una persona? Pero Freud dijo que, debido a que es posible el suicidio, debe de existir una voluntad de morir.
Ningún animal se suicida, porque ningún animal puede llegar a darse cuenta del quinto cuerpo. Los animales no pueden suicidarse porque no pueden volverse conscientes, no pueden saber que están vivos. Para cometer suicidio, es necesaria una cosa: ser conscientes de la vida; y ellos no son conscientes de la vida. Pero también hay otra cosa que es necesaria: para cometer suicidio debes también ser inconsciente de la muerte.
Los animales no pueden suicidarse porque los animales no son conscientes de la vida, pero nosotros podemos suicidarnos porque nosotros somos conscientes de la vida, pero no somos conscientes de la muerte. Si uno se vuelve consciente de la muerte, entonces uno no puede suicidarse. Un Buda no puede suicidarse porque eso es algo innecesario, es una estupidez. El sabe que no puedes realmente matarte a ti mismo; sólo puedes simular que lo haces. El suicidio es simplemente una pose, porque en realidad ni estás vivo ni muerto.
La muerte pertenece al quinto plano, al quinto cuerpo. Es la salida de una determinada energía y la entrada de una determinada energía. Tú eres aquél en el que esto sucede. Si te identificas con lo primero, puedes hacer lo segundo. Si te identificas con el vivir y la vida se vuelve algo imposible, puedes decir, "Me suicidaré". Esto es el otro aspecto de tu quinto cuerpo afirmándose a sí mismo. No hay ni un solo ser humano que no haya pensado alguna vez en suicidarse... porque la muerte es la otra cara de la vida. Esta otra cara puede convertirse en suicidio o asesinato; puede ser cualquiera de los dos.
Si estás obsesionado con la vida, si estás tan aferrado a ella que suspiras por negar la muerte por completo, entonces eres capaz de matar a otro. Al matar a otro satisfaces tu deseo de muerte: "la voluntad de morir". Con este truco, la satisfaces, y piensas que ahora no tendrás que morir porque alguien ya ha muerto.
Los que han cometido grandes asesinatos,—Hitler, Mussolini—sienten mucho temor hacia la muerte. Siempre tienen miedo de la muerte, de forma que proyectan esta muerte sobre los demás. La persona que es capaz de matar a alguien siente también que ella es más poderosa que la muerte. El puede matar a otros. De un modo mágico, con una fórmula mágica, él piensa que, debido a que él puede matar, él trasciende la muerte; que una cosa que él puede hacer a los demás, no puede ocurrirle a él. Esto es una proyección de la muerte, pero puede volver de regreso a ti. Si acabas con tantas personas que al final te suicidas, es la proyección que regresa a ti.
En el quinto cuerpo, con la vida y la muerte llegando a ti, con la vida entrando y saliendo, uno no puede estar apegado a nadie. Si estás apegado, no estás aceptando la polaridad totalmente y enfermarás.
Hasta el cuarto cuerpo no era tan difícil, pero concebir la muerte y aceptarla como otro aspecto de la vida, es la acción más difícil. Sentir la vida y la muerte como paralelos, siendo simplemente lo mismo, dos aspectos de una cosa, es lo más difícil. Pero en el quinto, ésta es la polaridad. Esta es la existencia pránica del quinto.
Con el sexto cuerpo, las cosas se vuelven incluso más difíciles, porque el sexto ya no es la vida. Para el sexto cuerpo... ¿qué decir? Después del quinto, el "yo" desaparece, el ego desaparece. Entonces deja de haber ego; te vuelves uno con el Todo. Ahora no hay ninguna "cosa" tuya que entre y salga, porque no existe el ego. Todo se convierte en cósmico, y debido a que se convierte en cósmico, la polaridad adopta la forma de Creación y Destrucción; srishtri y pralaya. Por eso es que se vuelve más difícil con el sexto; la atmósfera es la "fuerza creativa y la fuerza destructiva". En la mitología hindú se denominan esas fuerzas como Brahma y Shiva.
Brahma es la deidad de la Creación, Vishnú es la deidad del la Conservación, y Shiva es la deidad de la Gran Muerte, de la Destrucción o Disolución, donde todo regresa a su fuente original. El sexto cuerpo existe en esta inmensa esfera de creatividad y destrucción; la fuerza de Brahma y la fuerza de Shiva.
A cada instante la creación llega hasta ti y a cada instante todo se sumerge en la disolución. Por esto cuando un yogui dice, "He contemplado la Creación y he contemplado el Pralaya, el Final; he visto la aparición del mundo y he visto el regreso del mundo al vacío", está hablando del sexto cuerpo. El ego no está allí; todo aquello que entra y sale eres tú. Tú te vuelves uno con ello.
Una estrella nace; ése es tu nacimiento. Y la estrella está desaareciendo; ésa es tu muerte. Por eso se dice en la mitología hindú que una Creación es una respiración de Brahma, ¡Solamente una respiración! Es la respiración de la fuerza cósmica. Cuando Brahma inhala, la creación aparece; nace una estrella, las estrellas nacen del caos, todo empieza a existir. Y cuando su aliento es exhalado, todo desaparece, todo se extingue: una estrella muere... La Existencia entra en la no-Existencia.
Por eso digo que en el sexto cuerpo es muy difícil. El sexto no es egocéntrico; se convierte en cósmico. Y en el sexto cuerpo se conoce todo sobre la Creación, todo lo que las religiones del mundo nos cuentan. Cuando uno habla de la Creación, está hablando del sexto cuerpo y del conocimiento asociado a él. Y cuando uno habla del gran Diluvio, del final, uno habla del sexto cuerpo.
Con el Diluvio Universal de la mitología judeo-cristiana o babilónica o de la mitología siria, o con el pralaya de los hindúes, aparece la exhalación, ésa del sexto cuerpo. Es una experiencia cósmica, no una individual. Es una experiencia cósmica, ¡Tú no estás allí!
La persona que está en el sexto cuerpo, que ha alcanzado el sexto cuerpo, contemplará todo aquello que está muriendo como si fuera su propia muerte. Un Mahavira no puede matar una hormiga, debido no a algún principio de no-violencia, sino a su propia muerte. Todo aquello que muere es su muerte.
Cuando te vuelves consciente de esto, de la creación y la destrucción, de las cosas entrando en la Existencia a cada instante y de las cosas desapareciendo de la Existencia a cada instante, esa consciencia es el sexto cuerpo. Siempre que algo desaparece de la Existencia, otra cosa está entrando. Un sol está muriendo; otro está naciendo en alguna otra parte. Esta Tierra morirá; otra Tierra vendrá. Nos aferramos incluso en el sexto cuerpo. "La Humanidad no ha de morir", pero todo aquello que ha nacido ha de morir, incluso la Humanidad ha de morir. Las bombas de hidrógeno se crearán para destruirla. Y en el instante en que creemos bombas de hidrógeno, al instante siguiente crearemos un deseo de ir a otro planeta, porque la bomba implica que la Tierra se acerca a su muerte. Antes de que esta Tierra muera, la vida empezará a evolucionar en algún otro lugar.
El sexto cuerpo es el sentimiento de la Creación y la Destrucción cósmicas. Creación-destrucción... el aliento entrante-el aliento saliente. Por eso se utiliza "La respiración de Brahma". Brahma es una personalidad del sexto cuerpo; te conviertes en Brahma en el sexto cuerpo. En realidad te vuelves consciente de ambos, de Brahma y de Shiva, de los dos polos. Y Vishnú está más allá de la polaridad. Ellos forman el trimurti, la Trinidad: Brahma, Vishnú, y Mahesh, o Shiva.
Esta Trinidad es la trinidad del "ser testigo". Si te haces consciente de Brahma y de Shiva, del creador y del destructor, si te vuelves consciente de esos dos, entonces conoces el tercero, Vishnú. Vishnú es tu realidad en el sexto cuerpo. Por eso Vishnú se convierte en el más importante de los tres. Brahma es recordado, pero aunque él es el dios de la creación, es adorado solamente en uno o dos templos. Él debería ser adorado, pero no es realmente adorado.
Shiva es más adorado incluso que Vishnú, porque tememos la muerte. Su adoración nace de nuestro miedo a la muerte. Pero muy pocos adoran a Brahma, al dios de la creación, porque no hay nada que temer; tú ya has sido creado, de modo que Brahma no te preocupa. Por eso no hay un solo gran templo que se le haya dedicado. El es el creador, de modo que todos los templos deberían estar dedicados a él, pero no lo están.
Shiva tiene el mayor número de devotos. Está en todas partes porque muchos templos fueron construidos en honor a él. Simplemente una piedra es suficiente para simbolizarlo; si no, hubiera sido imposible crear tantos ídolos de él. De modo que una simple piedra es suficiente... Pones una piedra en cualquier lugar y Shiva está allí. Debido a que la mente teme tanto a la muerte, no puedes escapar de Shiva; ha de ser adorado, y ha sido adorado.
Pero Vishnú es la divinidad más sustancial. Por eso Rama es una encarnación de Vishnú, Krishna es una encarnación de Vishnú, todos los avataras, las encarnaciones divinas, son una encarnación de Vishnú. E incluso Brahma y Shiva reverencian a Vishnú. Brahma puede ser el Creador, pero él crea para Vishnú; Shiva puede ser el Destructor, pero el destruye para Vishnú. Esos son los dos alientos de Vishnú: el que entra y el que sale. Brahma es el aliento entrante y Shiva es el aliento saliente. Y Vishnú es la realidad en el sexto cuerpo.
En el séptimo cuerpo las cosas son incluso más difíciles. Buda llamó al séptimo cuerpo el nirvana kaya, el cuerpo de la Iluminación, porque la Mente, el Absoluto, reside en el séptimo cuerpo. El séptimo cuerpo es el cuerpo supremo, así que allí no hay ni creación ni destrucción, sino, más bien, ser y no-ser. En el séptimo, la creación siempre es de algo, no es la tuya. La creación será de algo que no eres tú y la destrucción será de algo que no eres tú, mientras que el ser eres tú y el no-ser eres tú. El séptimo cuerpo, ser y no-ser, existencia y no existencia, son los dos alientos. Uno no debería identificarse con ninguno. Todas las religiones han empezado a través de aquellos que han alcanzado el séptimo cuerpo. Y, a lo sumo, el lenguaje puede ser reducido a dos palabras: ser y no ser. Buda habla el lenguaje del no-ser, del aliento saliente, de modo que dice, "La nada es la realidad", mientras que Shankara habla el lenguaje del ser y dice que el "Brahman es la Realidad Suprema". Shankara emplea términos positivos porque él elige el aliento entrante y Buda emplea términos negativos porque él elige el aliento saliente. Pero son sólo elecciones en lo que se refiere al lenguaje.
La tercera elección es la realidad, lo que no puede ser expresado. Como máximo podemos decir: el "ser absoluto", o el "no-ser absoluto". Es lo más que puede decirse porque el séptimo cuerpo está más allá de esto. El trascenderlo es aún posible. Puedo decir algo sobre esta habitación si salgo afuera. Si trasciendo esta habitación y voy a otra habitación, puedo recordar ésta, puedo decir algo sobre ésta. Pero si yo salgo de esta habitación y caigo en un abismo, entonces no puedo decir nada de esta habitación. Con cada cuerpo, podía expresarse un tercer punto mediante palabras, símbolos, porque el cuerpo que lo trascendía estaba ahí. Podías ir allí y mirar hacia atrás. Pero solamente hasta el séptimo es esto posible. Más allá del séptimo no se puede decir nada, porque el séptimo es el último cuerpo; más allá está la "ausencia de cuerpo".
Con el séptimo uno ha de elegir "ser" o "no-ser", o el lenguaje de la negación o el lenguaje de la positividad. Y solamente hay dos elecciones. Una es la elección de Buda; el dice, "Nada queda". Y la otra es la elección de Shankara; él dice, "Todo es".
En las siete dimensiones, en los siete cuerpos, por lo que respecta al hombre y por lo que respecta al mundo, la energía vital se manifiesta en esferas multidimensionales. En todas partes, siempre que haya vida, el proceso entrante y saliente estará allí. Siempre que exista vida, el proceso existirá. La vida no puede existir sin esa polaridad.
De modo que prana es energía, energía cósmica, y nuestro primer encuentro con ella es en el cuerpo físico. Se manifiesta primero como respiración, y luego va manifestándose como otras formas de respiración: influencias, magnetismo, pensamientos, vida, creación, ser. Continúa y si uno se vuelve consciente de ello, uno siempre lo trasciende y llega a un tercer punto. En el momento en que alcanzas este tercer punto, trasciendes ese cuerpo y entras en el siguiente cuerpo. Entras en el siguiente cuerpo desde el primero, y así prosigues.
Si sigues trascendiéndolos todos, hasta el séptimo habrá todavía un cuerpo, pero más allá del séptimo está la "ausencia de cuerpo". Entonces tú te vuelves puro. Entonces no estás dividido; entonces deja de haber polaridades. Entonces se es advaita, no-dos. Entonces hay unidad.

Meditación: El Arte del Éxtasis, cap 17

sábado, 21 de febrero de 2015

TIPOS DE GINSENG
El Ginseng Siberiano


 También llamado Eleuterococo, y en chino Wucha o Wuchapi, es unarbusto espinoso muy repartido por Siberia, aunque también se encuentra enChina y Corea.
Crece espontáneamente, y la recolección se debe realizar en octubre. Los principios activos se encuentran en la raíz y el rizoma y contienen eleuterósido B y eleuterósido E.

Propiedades del Ginseg Siberiano oeleuterococo

Es efectivo en las afecciones relacionadas con el sistema nervioso central, las cápsulas suprarrenales y las glándulas sexuales, ejerciendo una acción gonadotropa sobre la próstata y las vesículas seminales.
Adaptógeno , cuenta con la capacidad de devolver a los valores normales las diferentes constantes fisiológicas que se hayan visto alteradas por distintas condiciones patológicas. En este sentido,trabaja con un amplio abanico de efectos terapéuticos, no ocasiona cambios en las funciones fisiológicas normales del organismo y normaliza las funciones perturbadas.
Inmuno modulador,
Mejora el rendimiento físico ya que favorece la resistencia del organismo al esfuerzo, ayudando y facilitando rápidamente su recuperación, y permite aumentar la capacidad, calidad y velocidad para realizar esfuerzos físicos, aumentando el consumo de oxigeno durante el mismo.
Tiene propiedades antioxidantes
Modifica los niveles de corticoides circulantes e incremento de la resistencia al estrés,
Mejora la circulación cerebral.
Además se han descrito propiedades hipoglucemiantes, hepatoprotectoras y antivíricas.
También aumenta los niveles de hemoglobina en la sangre, así como los de neutrófilos, eosinófilos y linfocitosB y T.
Es un estimulante del sistema nervioso, por loque es ideal en casos de preparación de exámenes, al aumentar la concentración intelectual.
En situaciones de estrés, astenia y fatigas también se recomiendan tomar eleuterococo,
ayuda a disminuir el colesterol alto.
Ha dado excelentes resultados en los trastornos nerviosos y psíquicos, sobre todo de carácter funcional, como neurosis,distonía vegetativa, estados asténicos, trastornos vasculares, estados hipocondríacos, neurosis climáticas, ansiedad, fatiga e insomnio. En todos estos casos produce un efecto sedante, calmando y equilibrando emocionalmente a los enfermos.
Actúa equilibrando la tensión arterial,aumentándola en caso de hipotensión, y reduciéndola en la hipertensión
Disminuye el colesterol.
También se ha demostrado que acrecienta la percepción de los sentidos, en particular la sensibilidad del ojo a la luz y la agudeza visual, e incluso su uso prolongado parece mejorar la agudeza auditiva.
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemána probó su empleo para pacientes con agotamiento físico y mental, astenia,épocas de estudio y estados de estrés. También es útil aunque con menores efectos en anemias, impotencia, diabetes e  infecciones crónicas .

Forma parte del arsenal terapéutico de los chamanes del Asia Central desde tiempo inmemorial; además en la medicina china se lo menciona en todos los textos de fitoterapia.
La antigua herboristería china resalta su utilidad en las patologías renales,en la impotencia y en la incontinencia de orina. En el libro Clases de herboristería de Shen Nong Ben,  amplía el estudio del eleuterococo considerándolo como un formidable remedio para aumentar la resistencia a lafatiga y a las enfermedades; además, pone énfasis en que carece de efectos tóxicos incluso tomado en grandes dosis e incluso favorece la longevidad.

Li Shi Shen, tras numerosas investigaciones y pruebas clínicas, afirma en su obra Ben Cao Gang Mu que es excelente en el reumatismo y para reforzar huesos y tejidos.

En Rusia, los estudios del profesor Breckhman confirman todos estas afirmaciones y afirma que su propiedad más importante es su acción estimulante y adaptógena que permite utilizarlo no sólo para el tratamiento de diferentes condiciones patológicas, sino igualmente debe administrarse a quienes a pesar de gozar de buena salud se hallan agotados ya sea por un trabajo excesivo o por condiciones externas desfavorables. En estos casos no sólo restablece el organismo sino que incluso actúa como un preventivo a tener en cuenta cuando son previsibles bruscos cambios de tiempo, para prevenir sus perjuicios.

No se le conocen efectos negativos.




Ginseng Americano
Panax Quinquefolium

 Ginseng Americano es una Hierba .Para hacer los medicamentos se usa la raíz.

El ginseng Americano se usa para el estrés, para estimular el sistema inmunológico, y como un tónico general y estimulante.

El ginseng Americano se utiliza a menudo para combatir infecciones tales como los resfríos y la influenza. Hay cierta evidencia que indica que podría ayudar a prevenir los resfriados y la influenza y a disminuir  los síntomas cuando estas infecciones ocurren.

El ginseng Americano se usa para otras infecciones incluyendo el VIH/SIDA,las infecciones intestinales (disentería), y en particular las infecciones (infecciones por pseudomonas) que son comunes en las personas con fibrosis cística.

Algunas personas usan el ginseng para mejorar la digestión y para la pérdida del apetito,para los vómitos,la inflamación del colon (colitis), y la inflamación del revestimiento del estómago (gastritis).

El ginseng Americano se utiliza también para tratar el bajo nivel de hierro en la sangre (anemia) , para la diabetes,la dificultad para dormir, el dolor de los nervios, la disfunción eréctil (DE), la fiebre, los síntomas de resaca, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad(TDAH), los trastornos sanguíneos,el cáncer, las articulaciones dolorosas, los mareos,los dolores de cabeza, las convulsiones, la fibromialgia, el endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis), la pérdida de la memoria, y como una ayuda contra el envejecimiento.

También se puede encontrar el ginseng Americano en la lista de ingredientes de algunos refrescos. Los aceites y extractos obtenidos del ginseng Americano se utilizan en la fabricación de jabones y cosméticos.

No confunda el ginseng Americano con el ginseng Siberiano (Eleutherococcussenticosus) o el ginseng Asiático (ginseng Panax). Tienen diferentes efectos medicinales.

Se está haciendo un poco dificil de encontrar el ginseng Americano silvestre puesto que es tan popular y tiene tantos usos. Algunos estados han declarado elginseng Americano una especie amenazada o en peligro de extinción debido a que tanta gente trata de cosecharlo.
¿Qué tan efectivo es?
Natural Medicines Comprehensive Database (LaBase Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia,basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz,Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación.

La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:

Bajar el nivel de azúcar en la sangre después de una comida en las personas con diabetes de tipo2.

Prevenir en adultos las infecciones del tracto respiratorio tales como el resfrío común o la influenza.
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Hay evidencia preliminar que indica que un producto específico (AD-fX, CV Technologies,Canada) que contiene extracto de ginseng Americano en combinación con extracto de hoja de ginkgo, podría ayudar a mejorar los síntomas de TDAH tales como la ansiedad, la hiperactividad, y la impulsividad en los niños de 3 a 17 años.
El cáncer de mama. Algunos estudios hechos en China sugieren que los pacientes con cáncer de mama que son sometidos a un tratamiento con alguna forma de ginseng (Americano o Panax) se sienten mejor.
El rendimiento deportivo.
El estrés.
La anemia.
El insomnio.
La gastritis.
La impotencia.
La fiebre.
El VIH/SIDA.
La fibromialgia.
Diabetes: El ginseng Americano podría disminuir el azúcar en la sangre. Si está tomando medicamentos para la diabetes el agregar ginseng Americano podría bajar demasiado el azúcar en la sangre. Si tiene diabetes y usa ginseng Americano controle con cuidado su nivel de azúcar en la sangre.

Afecciones sensibles a las hormonas tales como cáncer de mama, cáncer del útero o cáncer de los ovarios, en dometriosis, o fibromas uterinos: Las preparaciones de ginseng Americano que contiene sustancias químicas llamadas ginsenosidas podrían actuar como estrógeno en el cuerpo.

Dificultad para dormir (insomnio):

Esquizofrenia (trastorno mental)

GINSENG KOREANO
PANAX  GINSENG

El Ginsengcoreano (Panax ginseng): es una planta originaria de China y cultivada principalmente en Corea, y cuya raíz desde milenios viene aureolada de una fama popular de múltiples y excepcionales virtudes. Es conocido por los nombres de ginsen, ginseng asiático, ginseng chino o korean ginseng.
 Aunque existan otras variedades, el “Panax ginseng” cultivado en Corea es el que presenta una riqueza constante en principios activos, debido a las especiales condiciones del terreno y el clima de la región en que se desarrolla.
Propiedades del ginseng coreano
En estudios llevados a cabo en animales de experimentación, algunos de los  principios activos que contiene han demostrado una variedad de acciones características, que van desde una activación de las glándulas suprarrenales en animales estresados, un aumento de la resistencia a radiaciones inducidas, un poder regenerador celular en tejidos envejecidos, una estimulación cerebral, una actividad cardiotónica y cierta acción hipoglucemiante, hasta una activación de las glándulas sexuales y una propiedades netamente antioxidantes.
Principios activos del ginseng coreano
De sus numerosos principios activos destacan una serie de saponinas, los ginsenósidos, responsables de algunas de las acciones indicadas, conteniendo además vitamina A,vitaminaCvitamina B1vitamina B2niacina (vitamina B3), vitamina B6vitamina E,Ácidovitamina B12, biotina, ácido pantoténico, y los minerales calcio, hierro, fósforo, yodo,magnesio, zinc y cobre.
 Se comprende que tal cantidad y variedad de sustancias produzcan conjuntamente en el organismo humano unos efectos tan diversos y diferenciados, que bajo la denominación genérica de “adaptógenos”, pueden elevar el tono del organismo, superar una serie de situaciones determinadas y mejorar las condiciones generales del organismo.
Indicaciones
El ginseng coreano es recomendado en situaciones en que el organismo se ve sometido a intensas actividades físicas o a grandes tensiones mentales o emocionales, como deportistas de competición, tanto en entrenamiento como en la prácticas,jóvenes y adultos bajo técnicas de mantenimiento, etc. Además se utiliza para neutralizar el estrésastenia de la primavera; ayuda contra la impotencia, cansancio, fatiga crónica,depresión; y parece ser que estimula la producción de insulina. Aumenta la capacidad de concentración, mejora los reflejos y el sueño. Por todas estas propiedades el ginseng coreano puede ser un buen complemento nutricional a tener en cuenta.

Los efectos beneficiosos del ginseng cubren un espectro de trastornos sumamente interesantes entre los que se destacan:
Estrés y Ginseng. El estrés es una de las principales amenazas del mundo moderno,provocando más enfermedades que ningún otro agente. Los científicos rusos han demostrado un alto interés en el uso del ginseng para combatir el estrés. Alos astronautas rusos en misión espacial, y como normal regular se les administra ginseng. El profesor S.A. Hong, de la Escuela Médica de laUniversidad de Seúl, informando en el primer Simposio Internacional del Ginseng, en Corea confirmó que el ginseng actúa como un excelente tónico,aliviando y eliminando el estrés y el cansancio, además de optimizar el normalbienestar del cuerpo humano.
El Ginseng y la presión arterial. Los doctores rusos Dr. M. Sapiro y el Dr. Butulinhan informado que los pacientes con trastornos en la circulación de la sangre responden al ginseng con una mejora en el ritmo cardiaco y con un descenso delos problemas de la presión arterial. 
El Ginseng como rejuvenecedor sexual. Los médicos chinos vienen usando el ginseng como rejuvenecedor sexual desde tiempos inmemoriales. Se ha vista que administrado a ratones aumentaba en un 20% su actividad sexual.

El Ginseng y la depresión. El profesor Petkov, de la Facultad de Farmacología de Sofía afimra que el ginseng es un estimulante cortical de indiscutible valor para el tratamiento de los estados neuróticos y depresivos.

Ginseng y reumatismo. Se atribuye las propiedades curativas del  Ginseng en el reumatismo ala estimulación que desencadena en la benéfica actividad de los jugos gástricos activando un sano reflujo de los jugos digestivos del estómago, además de neutralizar los excesos de ácidos que,al alcanzar las membranas nerviosas y articulaciones del organismo, provocan los estados inflamatorios incidentes en el reumatismo".
El Ginseng y su capacidad de adaptarse a nuestras necesidades
El ginseng como un “adaptógenico”, definiéndolo como una sustancia no tóxica que incrementa las defensas naturales del organismo contra los trastornos físicos, psicológicos y biológicos.
Los complejos componentes del ginseng actúan regulando los procesos bioquímicos y tonificando las reactivaciones celulares cuando se encuentran bajo influencias de todo tipo. En efecto, cuando el organismo necesita estimulaciones para defenderse,lo estimula de forma adecuada. Pero si, por el contrario, se encuentra sobreexcitado por la acción de drogas o de otros factores psíquicos o nerviosos, los adaptógenos, como es el caso del ginseng, ejercen sus propiedades con una acción sedativa y protectora.
Investigaciones realizadas en muchas Universidades de todo el mundo para estudiar los secretos del ginseng han reforzado su identificación como un “adaptógeno” de elevada efectividad. Un ejemplo del significado de este concepto lo tenemos en las glándulas adrenales. Estas consumen parte de los recursos existentes en elorganismo. En un momento dado, y mientras su actividad esté compensando los efectos fisiológicos del estrés, consumen determinadas cantidades de vitaminaC, cuyas reservas quedan mermadas. Al tomar ginseng los niveles de vitamina C se mantienen estables incluso durante el período de hiperactividad adrenal.
Resumen delos principales usos del Ginseng
Hipertensión arterial, colesterol alto, diabetes, anemia aplástica, purpura trombocitopénica idiopática (refractaria), depresión, infertilidad masculina, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, agotamiento físico, agotamiento mental, astenia,cáncer, efectos de la quimioterapia, rendimiento atlético, síndrome de fatiga crónica, etc.



Ginseng Brasileño
PFAFFIA  GLOMERATA

Una de las plantas con mayor reputación en el Brasil, utilizada como afrodisiaca, antidiabética y como una excelente fuente de energía. Tradicionalmente la planta del ginseng brasileño ha sido empleada para el tratamiento de enfermedades ligadas a problemas del sistema inmunológico como la Leucemia,el Síndrome de Fatiga Crónica o el Cáncer. Numerosos estudios afirman que posee propiedades energizantes, mayores aun que el Ginseng Coreano o Ginseng Siberiano. Este tipo de Ginseng se considera que es el mejor para la mujer debido a que no posee efectos testosterogenicos como el Ginseng común, además de ser más efectivo.
La Suma brasilera,fue denominada como Ginseng Brasilero por los habitantes japoneses de Brasil.Está considerado como un adaptogeno y cuenta con gran reputación debido a sus propiedades oxigenantes, también se le ha denominado como el “secreto de Rusia”, porque se conoce que fue empleada por los atletas rusos durante las olimpiadas para aumentar la resistencia y las capacidades de los músculos,sin los efectos adversos de los esteroides. Esta planta cuenta con dos hormonas vegetales que según investigaciones se ha comprobado que son precursoras dela producción de estrógeno y que tienen la capacidad de aliviar los síntomas de la menopausia, estas son el estigmasterol y el sitosterol.
El Ginseng Brasileño ha sido utilizado generalmente por recolectores de los bosques,además de ser empleado como remedio para una gran variedad de dolencias,gracias a esto obtuvo el apodo de “para tudo” lo que significa “para todo”. En la actualidad es utilizado como un potenciador de la energía y debido a su sabor parecido al de la vainilla es fácilmente ingerido por personas con sensibilidad a los sabores amargos o con gustos un poco exigentes.
Por lo general en la medicina tradicional occidental son utilizadas las raíces secas enteras, en polvo o cortadas. Varias de las maneras en las que se prepara son: como extracto líquido, decocción de té, capsulas de polvo de la raíz, o simplemente se espolvorea la raíz sobre las bebidas o comidas.

Principales Aplicaciones del Ginseng Brasileño
- Energía femenina
- Diabetes
- Enfermedades degenerativas crónicas
- Colesterol
- Circulación
- Cáncer
- Estrés
- Sistema inmune
- Colesterol
- Fatiga
- Equilibrio hormonal
- Afrodisiaco



Ginseng  de Alazka
OPLOPANAX  HORRIDUS

Ginseng de Alazka , sus usos son similares, y las pruebas de laboratorio no han mostrado toxicidad. Excelente en  Los resfriados, dolor y picaduras de insectos


Se ha utilizado a menudo para la prevención y el tratamiento de resfriados y otras enfermedades, muy útil para los dolores musculares y el dolor de la artritis.  Tiene maravillosas propiedades anti-inflamatorias, y también reduce el dolor y la hinchazón de las picaduras de abeja y picaduras de insectos.   

Maravilloso mezclado con raíz de consuelda, debido a su sorprendente capacidad de curar huesos rotos.  Es  igual de impresionante en la curación delos tejidos blandos. Golpes,moretones y raspaduras.  La disminución de azúcar en la sangre y la pérdida de peso


Estabilización de azúcar en la sangre y reducir la necesidad de insulina en los diabéticos. Me las picaduras de abeja y picaduras de insectos)Excelente en problemas de Obesidad  ayuda a metabolizar las grasas, así como hidratos de carbono






Ginseng Peruano
LEPIDIUMMEYENII
Ginseng Peruano o Lepidium meyenii Walpers o Lepidium peruvianum Chacón,es un tubérculo que crece en los andes peruanos. Es un alimento superior, A1,orgánico, de gran valor nutricional,que debe ser incluida en el menú diario de todo ser humano. Por su contenido sin igual de proteínas, vitaminascarbohidratoslípidos, minerales, además de tener 9 de los 10 aminoácidos esenciales que,le confieren propiedades preventivas y curativas; además es recomendado para el consumo de niños, jóvenes, adultos y ancianos, porque no tiene restricciones ni contraindicaciones. Es cultivada y cosechada en los Andes de Perú, sobre los 4,000 msnm, a una altitud tan alta que no existe otro alimento o producto medicinal cultivado en esa altura en nuestro planeta. La maca es el ginseng peruano. De esta manera la maca cumple varias funciones, una de alimento nutricional, de remedio natural, de medicina naturista y de medicamento alternativo.

Una de las características principales es su alto valor nutritivo, ya que contiene 11 – 13% de proteínas y grasas(1%) y calorías que lo hacen indispensable para la alimentación humana. Sirve para regular el sistema productivo del hombre (afrodisíaco y reconstituyente) y de la mujer (infertilidad); ayuda en los casos de cansancio cerebral y debilidad orgánica, su consumo genera agilidad mental y los mantiene despiertos todo el día; sualto contenido de yodo evita el bocio.Su uso no tiene contraindicaciones ni causa efectos secundarios.

Se usa exclusivamente la raíz, la cual es cosechada, inmediatamente secada y pulverizada, y después tomada oralmente. Los principales ingredientes activos son alcaloides naturales. 

 Es una planta crucífera, herbácea, perenne, que crece en los páramos andinos peruanos, en la serranía peruana, en altitudes superiores a los 4000 msnm en los departamentos de Junín y Pasco. Su cultivo ocurre en zonas donde el único y otro cultivo posible es la papa amarga. Estos paramos andinos caracterizados por tener un sustrato rocoso del Mesozoico, especialmente calizas, suelos ligeramente alcalinos, climas con temperaturas debajo de cero grados centígrados, con nevadas y granizos; con lluvias estacionales son las condiciones tan inhóspitas que soportan los cultivos de maca.  Ningún otro lugar del mundo ofrece las ventajas de clima, suelo y altura propicias para el desarrollo de la maca que nuestra serranía peruana.

La planta de maca es herbácea y se caracteriza por la formación de una roseta de tallos cortos y decumbentes con numerosas hojas y que crece casi pegada al suelo, lo que le confiere una gran tolerancia a las heladas. Dentro del suelo, la parte del tallo que se encuentra debajo de los cotiledones(hipocotilo) adquiere una estructura carnosa que se integra con tejido radicular y termina en una raíz gruesa con numerosas raíces laterales absorbentes.  Este hipocotilo-raíz es tuberosado, suculento y en forma de nabo y es la parte comestible. Los cultivos de maca que existen en la actualidad se diferencian mayormente por el color de los hipocotilos-raíces que pueden ser blancos, amarillos, grises, morado, negro, amarillo con morado y blanco con morado. Las hojas muestran dimorfismo, siendo más largos en la fasev egetativa y más reducida en la fase reproductiva.  Las flores son poco notables, con 4 sépalos y 4 pétalos blancos y pequeños, con 2 o raramente 3 estambres.  El ovario es oval y bicarpelar con un estilo corto.  Las flores están agrupadas en racimos axilares.  El fruto es una silicua con 2 semillas.   Su composición incluye 55 - 60% de carbohidratos, 10 -12% de proteínas; 8 - 9% de fibra y 2 - 3% de lípidos.  La maca contiene cantidades grandes de aminoácidos esenciales y niveles altos de hierro y calcio; además contiene 3 vitaminas B1, B2, B12, C, E, y caroteno.  También contiene ácidos grasos, de los cuales el linolénico, palmítico y oleico son los           más importantes. También contiene esteroles y alcaloides.


BENEFICIOS DEL GINSENG PERUANO O MACCA PERUANA

Reconstituyente
Energético
La Maca mejora el rendimiento físico e intelectual y acelera el crecimiento de los niños, por ser un gran reconstituyente energético. Es un alimento de alto valor nutricional biológico por su variada composición química;  tiene presencia de proteínas,grasas, glúcidos, calcio, celulosa,almidones, fósforo, yodo, hierro,complejo de vitaminas B vitamina C; generando efectos positivos en el organismo. Ginseng Peruano , al consumirlo siente ágil y no se siente sueño durante el día. Este reconstituyente energético es muy útil también para los deportistas y las personas físicamente activas, que sienten los efectos positivos y beneficiosos  del Ginseng Peruano más rápidamente, pues ésta remplaza el alto gasto de energía que tienen y hace que se sientan menos cansados. Mejora el rendimiento físico e intelectual de niños y adultos; acelerando  su crecimiento.

 Sistema
Inmunológico:
Una de las propiedades es de fortalecer el Sistema Inmunológico.

En el aspecto medicinal ejerce una acción estimulante para la sangre, fortalece los glóbulos rojos, encargados de oxigenar los tejidos del organismo, así como de los  leucocitos (glóbulos blancos), importantes para fortalecer el sistema inmunológico. Los leucocitos, los hematíes y las plaquetas están en suspensión en un líquido amarillento y acuoso, llamado plasma, que forma la masa de la sangre. El plasma contiene además de sangre, azucares, grasa y vitaminas, junto con sales de calcio,sodio, magnesio, potasio y fósforo. Un seis o siete por ciento del plasma esta constituido por proteínas. Entre ellas se destacan la globulina gamma, asociada con la inmunidad del cuerpo contra las enfermedades infecciosas, y la fibrina,sin la cual la sangre no puede coagularse. También su alto contenido de Hierro fortalece a pacientes con cáncer,que sus alcaloides actúan sobre el sistema nervioso central produciendo energía en las personas que la consumen, que esto es notable en el tratamiento de ancianos.

c)  Afrodisíaco:
Es un excelente afrodisíaco, actúa directamente sobre el flujo sanguíneo,vigorizando la zona pélvica de hombres y mujeresaumentando la potencia sexual, controla la eyaculación precoz y estimula la líbido el deseo; es decir, esta descrito como un afrodisíaco para hombres y mujeres, indudablemente por su efecto en los niveles de testosterona;por lo que se ha constituido en un coadyuvante en la preservación de las parejas y, por ende, de la familia. por no tener contraindicaciones puede prescribirse por largos períodos de tiempo,excelente .como suplemento alimenticio.   Varios prominentes doctores en medicina, han afirmado públicamente que incrementa grandemente el funcionamiento sexual, ya que una de sus propiedades es incrementar la potencia sexual haciendo más placentera la relación de pareja.

Reemplazante
 Hormonal:
Rejuvenece el sistema endocrino en hombres y mujeres porque es un reemplazante hormonal.

Es benéfico para las mujeres desde la perimenopausia, a través del"cambio", y más allá. Es recomendada para las mujeres perimenopáusicas por dos razones. La primera, usualmente alivia los síntomas de la perimenopausia porque produce un efecto de balancear las hormonas. Por ejemplo, si el estrógeno es el dominante,El Ginseng Peruano incrementará los niveles de progesterona para que las hormonas encuentren un punto de equilibrio. La segunda, tomarlo desde la  perimenopausia en adelante ayudará el sistema endocrino a mantenerse saludable y a tono,haciendo probable que la mujer pase por la menopausia sin contratiempos.
La importancia de las hormonas para nuestra salud y bienestar es conocida, pero en un proceso de envejecimientoocurre una menor producción de las hormonas. Para reemplazar muchas mujeres toman hormonas, como estrógeno, progesterona, testosterona,pregnenólona y DHEA, tratando de hacer un balance hormonal; pero al tomar estas sustancias químicas  las glándulas principales del cuerpo, la Hipotálamo y la Pituitaria, tienden a producir menos hormonas internamente. Por estos problemas generados es mejor hacerlo con suplementos alimenticios, con productos naturales, con formas no tóxicas de hormonas que pueden retardar o hasta revertir algunos aspectos del proceso de envejecimiento.
Una de estas medicinas naturales más importantes es que que es un remedio alternativo,seguro y libre de drogas para reemplazar el uso de hormonasLas mujeres que han estado usando estrógenos y progesteronas de algún tipo necesitaran hacer una transición gradual hacia su uso Esto puede pasar en cualquier momento desde un par de semanas o meses y se hace gradualmente para que el cuerpo se ajuste naturalmente a producir sus propias hormonas. Usualmente, las mujeres se darán cuenta, de que ellas no necesitan más suplemento con otras hormonas. Las mujeres post-menopáusicas quienes no están usando hormonas también se beneficiarán Está demás decir que no solamente se encontrará ayuda para aumentar sus niveles de hormonas a un estado post-menopáusico más saludable sino que le será de muchísima ayuda en su organismo.  Por ello, al tomarlo, la mayoría de las mujeres pueden librarse de la dependencia de tomar hormonas.  En adición a balancear las hormonas, el ginseng puede trabajar de una manera gradual y continúa para mejorar la salud corporal. El ginseng no es una hormona ni un fitoesterol. Simplemente trabaja a nivel de las glándulas mencionadases un alcaloide benéficoEl alacaloideque contiene es la Macaina 1, 2, 3 y 4 es considerado un "adaptógeno" o “regulador” lo cual significa que trabaja en armonía con el cuerpo, sin tener en cuenta su edad o sexo.

Prevención
Osteoporosis:
Otro de los problemas de las mujeres es la Osteoporosis. La Osteoporosis es una descalcificación progresiva de los huesos, haciendo que con el tiempo éstos se vuelvan porosos y frágiles. Después de los 35 años de edad, en la mayoría de los casos, el ser humano pierde el 1.5% de capacidad ósea cada año, por eso la Osteoporosis no es una enfermedad netamente femenina ya que los hombres son también afectados por ella. Pero, en el caso específico de las mujeres, quienes pierden grandes cantidades de calcio durante los períodos de gestación y lactancia, la tendencia a padecer de Osteoporosises sustancialmente mayor, ya que esta enfermedad afecta a más del 60% de las mujeres del mundo en su etapa post menopáusica. Lo cierto es que está probado que la maca favorece el proceso de calcificación de los huesos. En el Perú, lamaca es recetada por muchos doctores naturistas para tratar la osteoporosis y curar fracturas en los huesos debido a que esta enfermedad es un problema y potencialmente peligroso. Tomar una pequeña cantidad de maca al día es unaforma barata y efectiva de ayudar a la salud de los huesos.

Síndrome
Fatiga
Crónica:
El síndrome de la fatiga crónica(fatiga general) que tienen algunas personas mayores puede ser combatido con el ginseng ya que ayuda en un gran porcentaje porque aumenta los niveles de DHEA y cortisonas. Muchas personas con síndrome de la fatiga crónica tienen fatiga adrenal, es muy efectivo para reconstruir las glándulas adrenales cansadas. Este tratamiento natural tomará tiempo, si las adrenales están cansadas por un stress duradero; aunque en algunos casos aumentos notables en la energía pueden ocurrir en un par de semanas.  recetado por doctor espara incrementar el vigor en los ancianos.  Más sorprendente, de cualquier modo, es el hecho de que la raíz contiene sustancias naturales que estimulan la Pituitaria y el Hipotálamo. Estas glándulas, a su vez, activan los ovarios, adrenales, testículos, tiroides y páncreas para regresarlos a su funcionamiento saludables, además de producir un número normal de hormonas.Esto ha sido demostrado con las hormonas sexuales mediante ensayos con hormonas salivales.

Solución
Problemas
Artritis
Reumatismo:
El ginseng ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales por los antiguos Incas como solución a problemas de dolor en los huesos y los músculos y de cansancio físico principalmente. Por sigloslos curanderos de la zona andina recomiendan su uso para solucionar problemas de artritis y reumatismo, que ellos suponen son producidos por el frío.

Infertilidad:
Para las mujeres infértiles oque sufren de infertilidad, que no pueden tener bebes, la maca les ayuda ya que incrementa el número de óvulos en cuestión de días. El poder fertilizador reside en su alto contenido de una sustancia bioquímica que estimula el cerebro y, los órganos de la reproducción, y hay quienes juran que ayuda a concebir varones y mellizos. Se ha comprobado que favorece la fertilidad y ayuda a regularizar el ciclo menstrual que puede hacer verdaderos milagros en seres afligidos por problemas de frigidez, esterilidad o todas estas deficiencias juntas.
Como resultado, muchas mujeres infértiles que habitualmente consumen esta raíz se han vuelto bastante fértiles y hasta mellizeras. Del mismo modo se dice que es un gran fecundante,debido a que estimula la fecundación en los lugares en los cuales los instintos genéticos declinan y se presentan problemas en los no aclimatados a la región.
Aumento de Fuerza Física
Problemas de estres


PROPIEDADES DEL GINSENG PERUANO O MACCA
Los estudios realizados por diversas instituciones demuestran que es un alimento superior tipo A1, ya que contiene proteínas, carbohidratos, fibra,potasio, calcio, fósforo, magnesio, zinc, manganeso, etc. Estos elementos también le confieren propiedades de medicamento natural sin contraindicaciones.La siguiente tabla nos indican los porcentajes que tienen en promedio estos elementos
En 100 gramos de Harina micro pulverizado de Ginseng Peruano o Macca
  PROTEÍNAS
11 a 13 %
  CARBOHIDRATOS
70 a 75 %
  FIBRA
3 a 5 %
  GRASA
0,7 a 1.5 %
  HUMEDAD
≤ 6 %
  MINERALES
  Potasio
1627 MG %
  Calcio
366 MG %
  Fósforo
350 MG %
  Magnesio
93. 60 MG %
  Hierro
10 MG %
  Zinc
2. 30 MG %
  Manganeso
2. 5 MG %
  Azufre
309 MG %

Proteínas: presenta un promedio de 11% en la raíz seca.
Fibras: En la raíz de la Maca se han encontrado celulosa y lingina,es decir, una amplia cantidad de fibras. Tanto interés en las fibras surge delas investigaciones que dieron como resultado que una gran cantidad de fibra
Disminuye el riesgo de cáncer del intestino grueso, estimulando el funcionamiento intestinal ayudando al organismo a eliminar los residuos alimenticios que no se aprovechan.

Carbohidratos: Son las principales fuentes de energía humana y vegetales más baratos y fácil de ingerir.

Almidón:  contiene calcio, hierro, formando compuestos químicos propios que van a influenciar en la nutrición y salud del consumidor.

Maltosa: Es un disacárido con poder reductor que no se encuentra engrandes cantidades en la naturaleza y como otros muchos oligosacáridos, se obtienen por hidrólisis parcial de moléculas más grandes.

Fructosa o Lebulosa: Es un azúcar utilizado por el plasma seminal para la producción de espermatozoides.

Taninos:A los taninos se le sutilizan internamente como coadyuvante en el tratamiento de la diarrea,combinado con otros medicamentos, tiene utilidad en el tratamiento de procesos inflamatorios de poca extensión crónica como las ulceras, llagas etc


Ácidos grasos: Existen ácidos grasos empleados como antisépticosy/o antisépticos locales, funguicidas y conservador de alimentos.

Alcaloides:  presenta 4 alcaloides, Macaína 1, 2, 3 y 4. Losalcaloides ejercen acción fisiológica sobre el organismo humano y animal,actúan en muy pequeñas cantidades, provocando efectos notables. Los alcaloides tienen caracteres propios, son muy distintos de las proteínas, forman sales al ser solubles con los ácidos y también se disuelven en solventes orgánicos. El extracto alcaloideo de la Maca es una sustancia química inocua en cantidades muy pequeñas, pero que estimulan las hormonas reguladoras del sistema reproductor que se encuentran en el cerebro, pero no sólo eso, sino que ayuda alas hormonas de crecimiento. El extracto alcaloideo podría activar las hormonas que regulan el metabolismo del calcio y del fósforo de la sangre.

Macronutrientes: Los macronutrientes se encuentran en la raíz y contienen vitaminas y minerales esenciales para la vida, debido a ello sirve como un coadyuvante alimenticio en enfermos de tuberculosis, HIV, leucemia,anemia y en personas convalecientes.

Calcio: El calcio es un elemento de vital importancia para el desarrollo de los seres vivientes. Está concentrado en la planta en mayor cantidad que en la leche; es indispensable para la formación de los huesos, los dientes, el esqueleto y en la coagulación sanguínea, en el funcionamiento del corazón, de los nervios y del sistema sanguíneo.

Fósforo: El fósforo de la ayuda a las funciones estructurales que afectan el esqueleto y los tejidos blandos, y a las funciones reguladoras como la transmisión neuromuscular de los estímulos químicos y eléctricos.

Micronutrientes y Oligoelementos: En esta parte de la planta existen muchos minerales en una cantidad pequeña, pero que juntos ayudan a la producción de anticuerpos por las células de linfocitos tipo b, los cuales disminuyen si hay deficiencia de ellos.

Magnesio: La deficiencia de este elemento en el organismo es improbable, de cualquier manera, si esta deficiencia existe puede tener lugar en diarreas, y una vasta deficiencia del magnesio, puede llevar a la perdida de la susceptibilidad en el estímulo visual mecánico y acústico.

Potasio: El potasio participa en la regulación de la presión osmótica y del equilibrio ácido básico, sólo que su actividad es desempeñada en el interior de las células.

Hierro: Ayuda en la elaboración de la hemoglobina para evitar lasanemias causadas por la falta de estos. Aun así, la excesiva cantidad de hierropuede ser nociva pues bloquea la buena absorción del fósforo en el organismo ypuede llevar al raquitismo.

Silicio: Ayuda especialmente a los tejidos conectivos, incluidos la aorta, la tráquea, los tendones, los huesos y la piel, pues contienen casi todo el silicio del cuerpo.

Sodio: Junto con el potasio favorece al descenso de la presión arterial.
Se descubrió que el aumento en la dieta diaria de la relación sodio-potasio ayuda a las personas hipertensas, sin embargo, el incremento excesivo de esta relación podría dar lugar a una disminución de la susceptibilidad a los accidentes cerebro vascular que no dependen de la presión arterial.

Manganeso: Se ha demostrado que una dieta experimental carente de este elemento, indujo al retiro del crecimiento en ratones y alteraba la reproducción en ratas. Aun así, están pendientes resultados en las personas.

Cobre: El cobre es muy importante pues absorbe el hierro al nivel del tubo digestivo y es probable que sea partícipe en la formación favorable de la hemoglobina. La falta decobre hace que disminuyan una gran cantidad de enzimas necesarias para el organismo.




GINSENG HEMBRA
DONG QUAI
Nombre vulgar: angélica china, dong quai, danggui, danggui, danguia, don quai, tang kuei, tan kue bai zhi, tanggwi, toki.
Sin tener relación botánica directa con el ginseng: “ginseng femenino”. Se cree que está denominación es debida a que se utiliza la raíz de la planta –igual que sucede con la planta del ginseng; y se emplea tradicionalmente para dolencias femeninas (dolor menstrual, síntomas de la menopausia, etc.).

NombrecientíficoAngelica sinensis

Familia:umbelíferas

Hábitat: la angélica sinensis crece en lugares frescos y húmedos: bosques, márgenes de ríos, lugares húmedos y sombríos, prados, etc.
Características de la angélica china:
La angélica china o dong quai es físicamente muy parecida a la variedad Angélica archangelica L. y suelen confundirse habitualmente.

Sus condiciones de cultivo también son similares. La angelica dong quai puede ser bianual perenne.

Estas dos variedades difieren en su hábitat natural, pues la Angélica sinensis crece en  China (especialmente noroeste y oeste de china), Corea y Japón;mientras que la Angelica archangelica es originaria del norte de Europa.



Trastornos menstrualesclimaterio y menopausia.La medicina tradicional china habitualmente emplea la angélica dong quai parael tratamiento de los cambios hormonales femeninos, considerándola también como una planta que “nutre la sangre”.
· Favorece el flujo menstrual por sus propiedades circulatorias.

· Disminuye el dolor menstrual, debido a que es un relajante muscular y tiene propiedades antiespasmódicas.En estos casos es recomendable combinarla con ortiga.

· Ayuda a combatir la anemia leve producida por menstruaciones abundantes por ser una planta especialmente rica en hierro.

· Reduce las sofocaciones, la sequedad vaginaly el insomnio común en el climaterio y la menopausia. Su efecto se debe a que favorece la fabricación de progesterona por parte del cuerpo, una hormona que disminuye durante la menopausia.
· También es eficaz en los cambios de humor provocados durante loscambios hormonales.
Por todo ello, la angélica dong quai es una planta ideal para la mujer,y en los países asiáticos es típicamente introducida en la dieta habitual, en forma de raíz (parecida al ginseng), por sus numerosos beneficios.


Vigorizante de los órganos reproductivos. La angélica tiene un efecto tónico sobre los órganos reproductivos femeninos y masculinos. Aumenta el flujo sanguíneo en el útero,incrementa las secreciones vaginales y tiene propiedades analgésicas que disminuyen el dolor uterino. Se utiliza para aumentar la fertilidad y como potenciador.
Eyaculación precoz. La angélica se utiliza vía tópica genital, en formulación con otras plantas medicinales, para combatir la eyaculación precoz. Algunas de estas hierbas son el ginseng,la damiana,semilla de Torlidis, la flor del trébolo la canela,entre otros. Existen formulaciones específicas en forma de cremas ya preparadas para la venta.
Infecciones vaginales.Estudios demuestran que la angélica china es eficaz para ayudar a combatir infeccionesvaginales por Candida albicans.
Anemia. Estudios chinos afirman que la angélica china estimula la producción de las células de la sangre. Es una planta rica en hierro, y se utiliza para tratar la anemia leve.
Estrés. Esta planta tiene propiedades sedantes que pueden ayudar a combatir el estrés mental, los cambios de humor y la irritabilidad.
Migrañas o jaquecas.La angélica se ha mostrado efectiva en algunos casos para combatir cefaleas,dolores de cabeza o migrañas, por sus propiedades analgésicas.