sábado, 21 de febrero de 2015

TIPOS DE GINSENG
El Ginseng Siberiano


 También llamado Eleuterococo, y en chino Wucha o Wuchapi, es unarbusto espinoso muy repartido por Siberia, aunque también se encuentra enChina y Corea.
Crece espontáneamente, y la recolección se debe realizar en octubre. Los principios activos se encuentran en la raíz y el rizoma y contienen eleuterósido B y eleuterósido E.

Propiedades del Ginseg Siberiano oeleuterococo

Es efectivo en las afecciones relacionadas con el sistema nervioso central, las cápsulas suprarrenales y las glándulas sexuales, ejerciendo una acción gonadotropa sobre la próstata y las vesículas seminales.
Adaptógeno , cuenta con la capacidad de devolver a los valores normales las diferentes constantes fisiológicas que se hayan visto alteradas por distintas condiciones patológicas. En este sentido,trabaja con un amplio abanico de efectos terapéuticos, no ocasiona cambios en las funciones fisiológicas normales del organismo y normaliza las funciones perturbadas.
Inmuno modulador,
Mejora el rendimiento físico ya que favorece la resistencia del organismo al esfuerzo, ayudando y facilitando rápidamente su recuperación, y permite aumentar la capacidad, calidad y velocidad para realizar esfuerzos físicos, aumentando el consumo de oxigeno durante el mismo.
Tiene propiedades antioxidantes
Modifica los niveles de corticoides circulantes e incremento de la resistencia al estrés,
Mejora la circulación cerebral.
Además se han descrito propiedades hipoglucemiantes, hepatoprotectoras y antivíricas.
También aumenta los niveles de hemoglobina en la sangre, así como los de neutrófilos, eosinófilos y linfocitosB y T.
Es un estimulante del sistema nervioso, por loque es ideal en casos de preparación de exámenes, al aumentar la concentración intelectual.
En situaciones de estrés, astenia y fatigas también se recomiendan tomar eleuterococo,
ayuda a disminuir el colesterol alto.
Ha dado excelentes resultados en los trastornos nerviosos y psíquicos, sobre todo de carácter funcional, como neurosis,distonía vegetativa, estados asténicos, trastornos vasculares, estados hipocondríacos, neurosis climáticas, ansiedad, fatiga e insomnio. En todos estos casos produce un efecto sedante, calmando y equilibrando emocionalmente a los enfermos.
Actúa equilibrando la tensión arterial,aumentándola en caso de hipotensión, y reduciéndola en la hipertensión
Disminuye el colesterol.
También se ha demostrado que acrecienta la percepción de los sentidos, en particular la sensibilidad del ojo a la luz y la agudeza visual, e incluso su uso prolongado parece mejorar la agudeza auditiva.
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemána probó su empleo para pacientes con agotamiento físico y mental, astenia,épocas de estudio y estados de estrés. También es útil aunque con menores efectos en anemias, impotencia, diabetes e  infecciones crónicas .

Forma parte del arsenal terapéutico de los chamanes del Asia Central desde tiempo inmemorial; además en la medicina china se lo menciona en todos los textos de fitoterapia.
La antigua herboristería china resalta su utilidad en las patologías renales,en la impotencia y en la incontinencia de orina. En el libro Clases de herboristería de Shen Nong Ben,  amplía el estudio del eleuterococo considerándolo como un formidable remedio para aumentar la resistencia a lafatiga y a las enfermedades; además, pone énfasis en que carece de efectos tóxicos incluso tomado en grandes dosis e incluso favorece la longevidad.

Li Shi Shen, tras numerosas investigaciones y pruebas clínicas, afirma en su obra Ben Cao Gang Mu que es excelente en el reumatismo y para reforzar huesos y tejidos.

En Rusia, los estudios del profesor Breckhman confirman todos estas afirmaciones y afirma que su propiedad más importante es su acción estimulante y adaptógena que permite utilizarlo no sólo para el tratamiento de diferentes condiciones patológicas, sino igualmente debe administrarse a quienes a pesar de gozar de buena salud se hallan agotados ya sea por un trabajo excesivo o por condiciones externas desfavorables. En estos casos no sólo restablece el organismo sino que incluso actúa como un preventivo a tener en cuenta cuando son previsibles bruscos cambios de tiempo, para prevenir sus perjuicios.

No se le conocen efectos negativos.




Ginseng Americano
Panax Quinquefolium

 Ginseng Americano es una Hierba .Para hacer los medicamentos se usa la raíz.

El ginseng Americano se usa para el estrés, para estimular el sistema inmunológico, y como un tónico general y estimulante.

El ginseng Americano se utiliza a menudo para combatir infecciones tales como los resfríos y la influenza. Hay cierta evidencia que indica que podría ayudar a prevenir los resfriados y la influenza y a disminuir  los síntomas cuando estas infecciones ocurren.

El ginseng Americano se usa para otras infecciones incluyendo el VIH/SIDA,las infecciones intestinales (disentería), y en particular las infecciones (infecciones por pseudomonas) que son comunes en las personas con fibrosis cística.

Algunas personas usan el ginseng para mejorar la digestión y para la pérdida del apetito,para los vómitos,la inflamación del colon (colitis), y la inflamación del revestimiento del estómago (gastritis).

El ginseng Americano se utiliza también para tratar el bajo nivel de hierro en la sangre (anemia) , para la diabetes,la dificultad para dormir, el dolor de los nervios, la disfunción eréctil (DE), la fiebre, los síntomas de resaca, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad(TDAH), los trastornos sanguíneos,el cáncer, las articulaciones dolorosas, los mareos,los dolores de cabeza, las convulsiones, la fibromialgia, el endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis), la pérdida de la memoria, y como una ayuda contra el envejecimiento.

También se puede encontrar el ginseng Americano en la lista de ingredientes de algunos refrescos. Los aceites y extractos obtenidos del ginseng Americano se utilizan en la fabricación de jabones y cosméticos.

No confunda el ginseng Americano con el ginseng Siberiano (Eleutherococcussenticosus) o el ginseng Asiático (ginseng Panax). Tienen diferentes efectos medicinales.

Se está haciendo un poco dificil de encontrar el ginseng Americano silvestre puesto que es tan popular y tiene tantos usos. Algunos estados han declarado elginseng Americano una especie amenazada o en peligro de extinción debido a que tanta gente trata de cosecharlo.
¿Qué tan efectivo es?
Natural Medicines Comprehensive Database (LaBase Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia,basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz,Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación.

La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:

Bajar el nivel de azúcar en la sangre después de una comida en las personas con diabetes de tipo2.

Prevenir en adultos las infecciones del tracto respiratorio tales como el resfrío común o la influenza.
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Hay evidencia preliminar que indica que un producto específico (AD-fX, CV Technologies,Canada) que contiene extracto de ginseng Americano en combinación con extracto de hoja de ginkgo, podría ayudar a mejorar los síntomas de TDAH tales como la ansiedad, la hiperactividad, y la impulsividad en los niños de 3 a 17 años.
El cáncer de mama. Algunos estudios hechos en China sugieren que los pacientes con cáncer de mama que son sometidos a un tratamiento con alguna forma de ginseng (Americano o Panax) se sienten mejor.
El rendimiento deportivo.
El estrés.
La anemia.
El insomnio.
La gastritis.
La impotencia.
La fiebre.
El VIH/SIDA.
La fibromialgia.
Diabetes: El ginseng Americano podría disminuir el azúcar en la sangre. Si está tomando medicamentos para la diabetes el agregar ginseng Americano podría bajar demasiado el azúcar en la sangre. Si tiene diabetes y usa ginseng Americano controle con cuidado su nivel de azúcar en la sangre.

Afecciones sensibles a las hormonas tales como cáncer de mama, cáncer del útero o cáncer de los ovarios, en dometriosis, o fibromas uterinos: Las preparaciones de ginseng Americano que contiene sustancias químicas llamadas ginsenosidas podrían actuar como estrógeno en el cuerpo.

Dificultad para dormir (insomnio):

Esquizofrenia (trastorno mental)

GINSENG KOREANO
PANAX  GINSENG

El Ginsengcoreano (Panax ginseng): es una planta originaria de China y cultivada principalmente en Corea, y cuya raíz desde milenios viene aureolada de una fama popular de múltiples y excepcionales virtudes. Es conocido por los nombres de ginsen, ginseng asiático, ginseng chino o korean ginseng.
 Aunque existan otras variedades, el “Panax ginseng” cultivado en Corea es el que presenta una riqueza constante en principios activos, debido a las especiales condiciones del terreno y el clima de la región en que se desarrolla.
Propiedades del ginseng coreano
En estudios llevados a cabo en animales de experimentación, algunos de los  principios activos que contiene han demostrado una variedad de acciones características, que van desde una activación de las glándulas suprarrenales en animales estresados, un aumento de la resistencia a radiaciones inducidas, un poder regenerador celular en tejidos envejecidos, una estimulación cerebral, una actividad cardiotónica y cierta acción hipoglucemiante, hasta una activación de las glándulas sexuales y una propiedades netamente antioxidantes.
Principios activos del ginseng coreano
De sus numerosos principios activos destacan una serie de saponinas, los ginsenósidos, responsables de algunas de las acciones indicadas, conteniendo además vitamina A,vitaminaCvitamina B1vitamina B2niacina (vitamina B3), vitamina B6vitamina E,Ácidovitamina B12, biotina, ácido pantoténico, y los minerales calcio, hierro, fósforo, yodo,magnesio, zinc y cobre.
 Se comprende que tal cantidad y variedad de sustancias produzcan conjuntamente en el organismo humano unos efectos tan diversos y diferenciados, que bajo la denominación genérica de “adaptógenos”, pueden elevar el tono del organismo, superar una serie de situaciones determinadas y mejorar las condiciones generales del organismo.
Indicaciones
El ginseng coreano es recomendado en situaciones en que el organismo se ve sometido a intensas actividades físicas o a grandes tensiones mentales o emocionales, como deportistas de competición, tanto en entrenamiento como en la prácticas,jóvenes y adultos bajo técnicas de mantenimiento, etc. Además se utiliza para neutralizar el estrésastenia de la primavera; ayuda contra la impotencia, cansancio, fatiga crónica,depresión; y parece ser que estimula la producción de insulina. Aumenta la capacidad de concentración, mejora los reflejos y el sueño. Por todas estas propiedades el ginseng coreano puede ser un buen complemento nutricional a tener en cuenta.

Los efectos beneficiosos del ginseng cubren un espectro de trastornos sumamente interesantes entre los que se destacan:
Estrés y Ginseng. El estrés es una de las principales amenazas del mundo moderno,provocando más enfermedades que ningún otro agente. Los científicos rusos han demostrado un alto interés en el uso del ginseng para combatir el estrés. Alos astronautas rusos en misión espacial, y como normal regular se les administra ginseng. El profesor S.A. Hong, de la Escuela Médica de laUniversidad de Seúl, informando en el primer Simposio Internacional del Ginseng, en Corea confirmó que el ginseng actúa como un excelente tónico,aliviando y eliminando el estrés y el cansancio, además de optimizar el normalbienestar del cuerpo humano.
El Ginseng y la presión arterial. Los doctores rusos Dr. M. Sapiro y el Dr. Butulinhan informado que los pacientes con trastornos en la circulación de la sangre responden al ginseng con una mejora en el ritmo cardiaco y con un descenso delos problemas de la presión arterial. 
El Ginseng como rejuvenecedor sexual. Los médicos chinos vienen usando el ginseng como rejuvenecedor sexual desde tiempos inmemoriales. Se ha vista que administrado a ratones aumentaba en un 20% su actividad sexual.

El Ginseng y la depresión. El profesor Petkov, de la Facultad de Farmacología de Sofía afimra que el ginseng es un estimulante cortical de indiscutible valor para el tratamiento de los estados neuróticos y depresivos.

Ginseng y reumatismo. Se atribuye las propiedades curativas del  Ginseng en el reumatismo ala estimulación que desencadena en la benéfica actividad de los jugos gástricos activando un sano reflujo de los jugos digestivos del estómago, además de neutralizar los excesos de ácidos que,al alcanzar las membranas nerviosas y articulaciones del organismo, provocan los estados inflamatorios incidentes en el reumatismo".
El Ginseng y su capacidad de adaptarse a nuestras necesidades
El ginseng como un “adaptógenico”, definiéndolo como una sustancia no tóxica que incrementa las defensas naturales del organismo contra los trastornos físicos, psicológicos y biológicos.
Los complejos componentes del ginseng actúan regulando los procesos bioquímicos y tonificando las reactivaciones celulares cuando se encuentran bajo influencias de todo tipo. En efecto, cuando el organismo necesita estimulaciones para defenderse,lo estimula de forma adecuada. Pero si, por el contrario, se encuentra sobreexcitado por la acción de drogas o de otros factores psíquicos o nerviosos, los adaptógenos, como es el caso del ginseng, ejercen sus propiedades con una acción sedativa y protectora.
Investigaciones realizadas en muchas Universidades de todo el mundo para estudiar los secretos del ginseng han reforzado su identificación como un “adaptógeno” de elevada efectividad. Un ejemplo del significado de este concepto lo tenemos en las glándulas adrenales. Estas consumen parte de los recursos existentes en elorganismo. En un momento dado, y mientras su actividad esté compensando los efectos fisiológicos del estrés, consumen determinadas cantidades de vitaminaC, cuyas reservas quedan mermadas. Al tomar ginseng los niveles de vitamina C se mantienen estables incluso durante el período de hiperactividad adrenal.
Resumen delos principales usos del Ginseng
Hipertensión arterial, colesterol alto, diabetes, anemia aplástica, purpura trombocitopénica idiopática (refractaria), depresión, infertilidad masculina, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, agotamiento físico, agotamiento mental, astenia,cáncer, efectos de la quimioterapia, rendimiento atlético, síndrome de fatiga crónica, etc.



Ginseng Brasileño
PFAFFIA  GLOMERATA

Una de las plantas con mayor reputación en el Brasil, utilizada como afrodisiaca, antidiabética y como una excelente fuente de energía. Tradicionalmente la planta del ginseng brasileño ha sido empleada para el tratamiento de enfermedades ligadas a problemas del sistema inmunológico como la Leucemia,el Síndrome de Fatiga Crónica o el Cáncer. Numerosos estudios afirman que posee propiedades energizantes, mayores aun que el Ginseng Coreano o Ginseng Siberiano. Este tipo de Ginseng se considera que es el mejor para la mujer debido a que no posee efectos testosterogenicos como el Ginseng común, además de ser más efectivo.
La Suma brasilera,fue denominada como Ginseng Brasilero por los habitantes japoneses de Brasil.Está considerado como un adaptogeno y cuenta con gran reputación debido a sus propiedades oxigenantes, también se le ha denominado como el “secreto de Rusia”, porque se conoce que fue empleada por los atletas rusos durante las olimpiadas para aumentar la resistencia y las capacidades de los músculos,sin los efectos adversos de los esteroides. Esta planta cuenta con dos hormonas vegetales que según investigaciones se ha comprobado que son precursoras dela producción de estrógeno y que tienen la capacidad de aliviar los síntomas de la menopausia, estas son el estigmasterol y el sitosterol.
El Ginseng Brasileño ha sido utilizado generalmente por recolectores de los bosques,además de ser empleado como remedio para una gran variedad de dolencias,gracias a esto obtuvo el apodo de “para tudo” lo que significa “para todo”. En la actualidad es utilizado como un potenciador de la energía y debido a su sabor parecido al de la vainilla es fácilmente ingerido por personas con sensibilidad a los sabores amargos o con gustos un poco exigentes.
Por lo general en la medicina tradicional occidental son utilizadas las raíces secas enteras, en polvo o cortadas. Varias de las maneras en las que se prepara son: como extracto líquido, decocción de té, capsulas de polvo de la raíz, o simplemente se espolvorea la raíz sobre las bebidas o comidas.

Principales Aplicaciones del Ginseng Brasileño
- Energía femenina
- Diabetes
- Enfermedades degenerativas crónicas
- Colesterol
- Circulación
- Cáncer
- Estrés
- Sistema inmune
- Colesterol
- Fatiga
- Equilibrio hormonal
- Afrodisiaco



Ginseng  de Alazka
OPLOPANAX  HORRIDUS

Ginseng de Alazka , sus usos son similares, y las pruebas de laboratorio no han mostrado toxicidad. Excelente en  Los resfriados, dolor y picaduras de insectos


Se ha utilizado a menudo para la prevención y el tratamiento de resfriados y otras enfermedades, muy útil para los dolores musculares y el dolor de la artritis.  Tiene maravillosas propiedades anti-inflamatorias, y también reduce el dolor y la hinchazón de las picaduras de abeja y picaduras de insectos.   

Maravilloso mezclado con raíz de consuelda, debido a su sorprendente capacidad de curar huesos rotos.  Es  igual de impresionante en la curación delos tejidos blandos. Golpes,moretones y raspaduras.  La disminución de azúcar en la sangre y la pérdida de peso


Estabilización de azúcar en la sangre y reducir la necesidad de insulina en los diabéticos. Me las picaduras de abeja y picaduras de insectos)Excelente en problemas de Obesidad  ayuda a metabolizar las grasas, así como hidratos de carbono






Ginseng Peruano
LEPIDIUMMEYENII
Ginseng Peruano o Lepidium meyenii Walpers o Lepidium peruvianum Chacón,es un tubérculo que crece en los andes peruanos. Es un alimento superior, A1,orgánico, de gran valor nutricional,que debe ser incluida en el menú diario de todo ser humano. Por su contenido sin igual de proteínas, vitaminascarbohidratoslípidos, minerales, además de tener 9 de los 10 aminoácidos esenciales que,le confieren propiedades preventivas y curativas; además es recomendado para el consumo de niños, jóvenes, adultos y ancianos, porque no tiene restricciones ni contraindicaciones. Es cultivada y cosechada en los Andes de Perú, sobre los 4,000 msnm, a una altitud tan alta que no existe otro alimento o producto medicinal cultivado en esa altura en nuestro planeta. La maca es el ginseng peruano. De esta manera la maca cumple varias funciones, una de alimento nutricional, de remedio natural, de medicina naturista y de medicamento alternativo.

Una de las características principales es su alto valor nutritivo, ya que contiene 11 – 13% de proteínas y grasas(1%) y calorías que lo hacen indispensable para la alimentación humana. Sirve para regular el sistema productivo del hombre (afrodisíaco y reconstituyente) y de la mujer (infertilidad); ayuda en los casos de cansancio cerebral y debilidad orgánica, su consumo genera agilidad mental y los mantiene despiertos todo el día; sualto contenido de yodo evita el bocio.Su uso no tiene contraindicaciones ni causa efectos secundarios.

Se usa exclusivamente la raíz, la cual es cosechada, inmediatamente secada y pulverizada, y después tomada oralmente. Los principales ingredientes activos son alcaloides naturales. 

 Es una planta crucífera, herbácea, perenne, que crece en los páramos andinos peruanos, en la serranía peruana, en altitudes superiores a los 4000 msnm en los departamentos de Junín y Pasco. Su cultivo ocurre en zonas donde el único y otro cultivo posible es la papa amarga. Estos paramos andinos caracterizados por tener un sustrato rocoso del Mesozoico, especialmente calizas, suelos ligeramente alcalinos, climas con temperaturas debajo de cero grados centígrados, con nevadas y granizos; con lluvias estacionales son las condiciones tan inhóspitas que soportan los cultivos de maca.  Ningún otro lugar del mundo ofrece las ventajas de clima, suelo y altura propicias para el desarrollo de la maca que nuestra serranía peruana.

La planta de maca es herbácea y se caracteriza por la formación de una roseta de tallos cortos y decumbentes con numerosas hojas y que crece casi pegada al suelo, lo que le confiere una gran tolerancia a las heladas. Dentro del suelo, la parte del tallo que se encuentra debajo de los cotiledones(hipocotilo) adquiere una estructura carnosa que se integra con tejido radicular y termina en una raíz gruesa con numerosas raíces laterales absorbentes.  Este hipocotilo-raíz es tuberosado, suculento y en forma de nabo y es la parte comestible. Los cultivos de maca que existen en la actualidad se diferencian mayormente por el color de los hipocotilos-raíces que pueden ser blancos, amarillos, grises, morado, negro, amarillo con morado y blanco con morado. Las hojas muestran dimorfismo, siendo más largos en la fasev egetativa y más reducida en la fase reproductiva.  Las flores son poco notables, con 4 sépalos y 4 pétalos blancos y pequeños, con 2 o raramente 3 estambres.  El ovario es oval y bicarpelar con un estilo corto.  Las flores están agrupadas en racimos axilares.  El fruto es una silicua con 2 semillas.   Su composición incluye 55 - 60% de carbohidratos, 10 -12% de proteínas; 8 - 9% de fibra y 2 - 3% de lípidos.  La maca contiene cantidades grandes de aminoácidos esenciales y niveles altos de hierro y calcio; además contiene 3 vitaminas B1, B2, B12, C, E, y caroteno.  También contiene ácidos grasos, de los cuales el linolénico, palmítico y oleico son los           más importantes. También contiene esteroles y alcaloides.


BENEFICIOS DEL GINSENG PERUANO O MACCA PERUANA

Reconstituyente
Energético
La Maca mejora el rendimiento físico e intelectual y acelera el crecimiento de los niños, por ser un gran reconstituyente energético. Es un alimento de alto valor nutricional biológico por su variada composición química;  tiene presencia de proteínas,grasas, glúcidos, calcio, celulosa,almidones, fósforo, yodo, hierro,complejo de vitaminas B vitamina C; generando efectos positivos en el organismo. Ginseng Peruano , al consumirlo siente ágil y no se siente sueño durante el día. Este reconstituyente energético es muy útil también para los deportistas y las personas físicamente activas, que sienten los efectos positivos y beneficiosos  del Ginseng Peruano más rápidamente, pues ésta remplaza el alto gasto de energía que tienen y hace que se sientan menos cansados. Mejora el rendimiento físico e intelectual de niños y adultos; acelerando  su crecimiento.

 Sistema
Inmunológico:
Una de las propiedades es de fortalecer el Sistema Inmunológico.

En el aspecto medicinal ejerce una acción estimulante para la sangre, fortalece los glóbulos rojos, encargados de oxigenar los tejidos del organismo, así como de los  leucocitos (glóbulos blancos), importantes para fortalecer el sistema inmunológico. Los leucocitos, los hematíes y las plaquetas están en suspensión en un líquido amarillento y acuoso, llamado plasma, que forma la masa de la sangre. El plasma contiene además de sangre, azucares, grasa y vitaminas, junto con sales de calcio,sodio, magnesio, potasio y fósforo. Un seis o siete por ciento del plasma esta constituido por proteínas. Entre ellas se destacan la globulina gamma, asociada con la inmunidad del cuerpo contra las enfermedades infecciosas, y la fibrina,sin la cual la sangre no puede coagularse. También su alto contenido de Hierro fortalece a pacientes con cáncer,que sus alcaloides actúan sobre el sistema nervioso central produciendo energía en las personas que la consumen, que esto es notable en el tratamiento de ancianos.

c)  Afrodisíaco:
Es un excelente afrodisíaco, actúa directamente sobre el flujo sanguíneo,vigorizando la zona pélvica de hombres y mujeresaumentando la potencia sexual, controla la eyaculación precoz y estimula la líbido el deseo; es decir, esta descrito como un afrodisíaco para hombres y mujeres, indudablemente por su efecto en los niveles de testosterona;por lo que se ha constituido en un coadyuvante en la preservación de las parejas y, por ende, de la familia. por no tener contraindicaciones puede prescribirse por largos períodos de tiempo,excelente .como suplemento alimenticio.   Varios prominentes doctores en medicina, han afirmado públicamente que incrementa grandemente el funcionamiento sexual, ya que una de sus propiedades es incrementar la potencia sexual haciendo más placentera la relación de pareja.

Reemplazante
 Hormonal:
Rejuvenece el sistema endocrino en hombres y mujeres porque es un reemplazante hormonal.

Es benéfico para las mujeres desde la perimenopausia, a través del"cambio", y más allá. Es recomendada para las mujeres perimenopáusicas por dos razones. La primera, usualmente alivia los síntomas de la perimenopausia porque produce un efecto de balancear las hormonas. Por ejemplo, si el estrógeno es el dominante,El Ginseng Peruano incrementará los niveles de progesterona para que las hormonas encuentren un punto de equilibrio. La segunda, tomarlo desde la  perimenopausia en adelante ayudará el sistema endocrino a mantenerse saludable y a tono,haciendo probable que la mujer pase por la menopausia sin contratiempos.
La importancia de las hormonas para nuestra salud y bienestar es conocida, pero en un proceso de envejecimientoocurre una menor producción de las hormonas. Para reemplazar muchas mujeres toman hormonas, como estrógeno, progesterona, testosterona,pregnenólona y DHEA, tratando de hacer un balance hormonal; pero al tomar estas sustancias químicas  las glándulas principales del cuerpo, la Hipotálamo y la Pituitaria, tienden a producir menos hormonas internamente. Por estos problemas generados es mejor hacerlo con suplementos alimenticios, con productos naturales, con formas no tóxicas de hormonas que pueden retardar o hasta revertir algunos aspectos del proceso de envejecimiento.
Una de estas medicinas naturales más importantes es que que es un remedio alternativo,seguro y libre de drogas para reemplazar el uso de hormonasLas mujeres que han estado usando estrógenos y progesteronas de algún tipo necesitaran hacer una transición gradual hacia su uso Esto puede pasar en cualquier momento desde un par de semanas o meses y se hace gradualmente para que el cuerpo se ajuste naturalmente a producir sus propias hormonas. Usualmente, las mujeres se darán cuenta, de que ellas no necesitan más suplemento con otras hormonas. Las mujeres post-menopáusicas quienes no están usando hormonas también se beneficiarán Está demás decir que no solamente se encontrará ayuda para aumentar sus niveles de hormonas a un estado post-menopáusico más saludable sino que le será de muchísima ayuda en su organismo.  Por ello, al tomarlo, la mayoría de las mujeres pueden librarse de la dependencia de tomar hormonas.  En adición a balancear las hormonas, el ginseng puede trabajar de una manera gradual y continúa para mejorar la salud corporal. El ginseng no es una hormona ni un fitoesterol. Simplemente trabaja a nivel de las glándulas mencionadases un alcaloide benéficoEl alacaloideque contiene es la Macaina 1, 2, 3 y 4 es considerado un "adaptógeno" o “regulador” lo cual significa que trabaja en armonía con el cuerpo, sin tener en cuenta su edad o sexo.

Prevención
Osteoporosis:
Otro de los problemas de las mujeres es la Osteoporosis. La Osteoporosis es una descalcificación progresiva de los huesos, haciendo que con el tiempo éstos se vuelvan porosos y frágiles. Después de los 35 años de edad, en la mayoría de los casos, el ser humano pierde el 1.5% de capacidad ósea cada año, por eso la Osteoporosis no es una enfermedad netamente femenina ya que los hombres son también afectados por ella. Pero, en el caso específico de las mujeres, quienes pierden grandes cantidades de calcio durante los períodos de gestación y lactancia, la tendencia a padecer de Osteoporosises sustancialmente mayor, ya que esta enfermedad afecta a más del 60% de las mujeres del mundo en su etapa post menopáusica. Lo cierto es que está probado que la maca favorece el proceso de calcificación de los huesos. En el Perú, lamaca es recetada por muchos doctores naturistas para tratar la osteoporosis y curar fracturas en los huesos debido a que esta enfermedad es un problema y potencialmente peligroso. Tomar una pequeña cantidad de maca al día es unaforma barata y efectiva de ayudar a la salud de los huesos.

Síndrome
Fatiga
Crónica:
El síndrome de la fatiga crónica(fatiga general) que tienen algunas personas mayores puede ser combatido con el ginseng ya que ayuda en un gran porcentaje porque aumenta los niveles de DHEA y cortisonas. Muchas personas con síndrome de la fatiga crónica tienen fatiga adrenal, es muy efectivo para reconstruir las glándulas adrenales cansadas. Este tratamiento natural tomará tiempo, si las adrenales están cansadas por un stress duradero; aunque en algunos casos aumentos notables en la energía pueden ocurrir en un par de semanas.  recetado por doctor espara incrementar el vigor en los ancianos.  Más sorprendente, de cualquier modo, es el hecho de que la raíz contiene sustancias naturales que estimulan la Pituitaria y el Hipotálamo. Estas glándulas, a su vez, activan los ovarios, adrenales, testículos, tiroides y páncreas para regresarlos a su funcionamiento saludables, además de producir un número normal de hormonas.Esto ha sido demostrado con las hormonas sexuales mediante ensayos con hormonas salivales.

Solución
Problemas
Artritis
Reumatismo:
El ginseng ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales por los antiguos Incas como solución a problemas de dolor en los huesos y los músculos y de cansancio físico principalmente. Por sigloslos curanderos de la zona andina recomiendan su uso para solucionar problemas de artritis y reumatismo, que ellos suponen son producidos por el frío.

Infertilidad:
Para las mujeres infértiles oque sufren de infertilidad, que no pueden tener bebes, la maca les ayuda ya que incrementa el número de óvulos en cuestión de días. El poder fertilizador reside en su alto contenido de una sustancia bioquímica que estimula el cerebro y, los órganos de la reproducción, y hay quienes juran que ayuda a concebir varones y mellizos. Se ha comprobado que favorece la fertilidad y ayuda a regularizar el ciclo menstrual que puede hacer verdaderos milagros en seres afligidos por problemas de frigidez, esterilidad o todas estas deficiencias juntas.
Como resultado, muchas mujeres infértiles que habitualmente consumen esta raíz se han vuelto bastante fértiles y hasta mellizeras. Del mismo modo se dice que es un gran fecundante,debido a que estimula la fecundación en los lugares en los cuales los instintos genéticos declinan y se presentan problemas en los no aclimatados a la región.
Aumento de Fuerza Física
Problemas de estres


PROPIEDADES DEL GINSENG PERUANO O MACCA
Los estudios realizados por diversas instituciones demuestran que es un alimento superior tipo A1, ya que contiene proteínas, carbohidratos, fibra,potasio, calcio, fósforo, magnesio, zinc, manganeso, etc. Estos elementos también le confieren propiedades de medicamento natural sin contraindicaciones.La siguiente tabla nos indican los porcentajes que tienen en promedio estos elementos
En 100 gramos de Harina micro pulverizado de Ginseng Peruano o Macca
  PROTEÍNAS
11 a 13 %
  CARBOHIDRATOS
70 a 75 %
  FIBRA
3 a 5 %
  GRASA
0,7 a 1.5 %
  HUMEDAD
≤ 6 %
  MINERALES
  Potasio
1627 MG %
  Calcio
366 MG %
  Fósforo
350 MG %
  Magnesio
93. 60 MG %
  Hierro
10 MG %
  Zinc
2. 30 MG %
  Manganeso
2. 5 MG %
  Azufre
309 MG %

Proteínas: presenta un promedio de 11% en la raíz seca.
Fibras: En la raíz de la Maca se han encontrado celulosa y lingina,es decir, una amplia cantidad de fibras. Tanto interés en las fibras surge delas investigaciones que dieron como resultado que una gran cantidad de fibra
Disminuye el riesgo de cáncer del intestino grueso, estimulando el funcionamiento intestinal ayudando al organismo a eliminar los residuos alimenticios que no se aprovechan.

Carbohidratos: Son las principales fuentes de energía humana y vegetales más baratos y fácil de ingerir.

Almidón:  contiene calcio, hierro, formando compuestos químicos propios que van a influenciar en la nutrición y salud del consumidor.

Maltosa: Es un disacárido con poder reductor que no se encuentra engrandes cantidades en la naturaleza y como otros muchos oligosacáridos, se obtienen por hidrólisis parcial de moléculas más grandes.

Fructosa o Lebulosa: Es un azúcar utilizado por el plasma seminal para la producción de espermatozoides.

Taninos:A los taninos se le sutilizan internamente como coadyuvante en el tratamiento de la diarrea,combinado con otros medicamentos, tiene utilidad en el tratamiento de procesos inflamatorios de poca extensión crónica como las ulceras, llagas etc


Ácidos grasos: Existen ácidos grasos empleados como antisépticosy/o antisépticos locales, funguicidas y conservador de alimentos.

Alcaloides:  presenta 4 alcaloides, Macaína 1, 2, 3 y 4. Losalcaloides ejercen acción fisiológica sobre el organismo humano y animal,actúan en muy pequeñas cantidades, provocando efectos notables. Los alcaloides tienen caracteres propios, son muy distintos de las proteínas, forman sales al ser solubles con los ácidos y también se disuelven en solventes orgánicos. El extracto alcaloideo de la Maca es una sustancia química inocua en cantidades muy pequeñas, pero que estimulan las hormonas reguladoras del sistema reproductor que se encuentran en el cerebro, pero no sólo eso, sino que ayuda alas hormonas de crecimiento. El extracto alcaloideo podría activar las hormonas que regulan el metabolismo del calcio y del fósforo de la sangre.

Macronutrientes: Los macronutrientes se encuentran en la raíz y contienen vitaminas y minerales esenciales para la vida, debido a ello sirve como un coadyuvante alimenticio en enfermos de tuberculosis, HIV, leucemia,anemia y en personas convalecientes.

Calcio: El calcio es un elemento de vital importancia para el desarrollo de los seres vivientes. Está concentrado en la planta en mayor cantidad que en la leche; es indispensable para la formación de los huesos, los dientes, el esqueleto y en la coagulación sanguínea, en el funcionamiento del corazón, de los nervios y del sistema sanguíneo.

Fósforo: El fósforo de la ayuda a las funciones estructurales que afectan el esqueleto y los tejidos blandos, y a las funciones reguladoras como la transmisión neuromuscular de los estímulos químicos y eléctricos.

Micronutrientes y Oligoelementos: En esta parte de la planta existen muchos minerales en una cantidad pequeña, pero que juntos ayudan a la producción de anticuerpos por las células de linfocitos tipo b, los cuales disminuyen si hay deficiencia de ellos.

Magnesio: La deficiencia de este elemento en el organismo es improbable, de cualquier manera, si esta deficiencia existe puede tener lugar en diarreas, y una vasta deficiencia del magnesio, puede llevar a la perdida de la susceptibilidad en el estímulo visual mecánico y acústico.

Potasio: El potasio participa en la regulación de la presión osmótica y del equilibrio ácido básico, sólo que su actividad es desempeñada en el interior de las células.

Hierro: Ayuda en la elaboración de la hemoglobina para evitar lasanemias causadas por la falta de estos. Aun así, la excesiva cantidad de hierropuede ser nociva pues bloquea la buena absorción del fósforo en el organismo ypuede llevar al raquitismo.

Silicio: Ayuda especialmente a los tejidos conectivos, incluidos la aorta, la tráquea, los tendones, los huesos y la piel, pues contienen casi todo el silicio del cuerpo.

Sodio: Junto con el potasio favorece al descenso de la presión arterial.
Se descubrió que el aumento en la dieta diaria de la relación sodio-potasio ayuda a las personas hipertensas, sin embargo, el incremento excesivo de esta relación podría dar lugar a una disminución de la susceptibilidad a los accidentes cerebro vascular que no dependen de la presión arterial.

Manganeso: Se ha demostrado que una dieta experimental carente de este elemento, indujo al retiro del crecimiento en ratones y alteraba la reproducción en ratas. Aun así, están pendientes resultados en las personas.

Cobre: El cobre es muy importante pues absorbe el hierro al nivel del tubo digestivo y es probable que sea partícipe en la formación favorable de la hemoglobina. La falta decobre hace que disminuyan una gran cantidad de enzimas necesarias para el organismo.




GINSENG HEMBRA
DONG QUAI
Nombre vulgar: angélica china, dong quai, danggui, danggui, danguia, don quai, tang kuei, tan kue bai zhi, tanggwi, toki.
Sin tener relación botánica directa con el ginseng: “ginseng femenino”. Se cree que está denominación es debida a que se utiliza la raíz de la planta –igual que sucede con la planta del ginseng; y se emplea tradicionalmente para dolencias femeninas (dolor menstrual, síntomas de la menopausia, etc.).

NombrecientíficoAngelica sinensis

Familia:umbelíferas

Hábitat: la angélica sinensis crece en lugares frescos y húmedos: bosques, márgenes de ríos, lugares húmedos y sombríos, prados, etc.
Características de la angélica china:
La angélica china o dong quai es físicamente muy parecida a la variedad Angélica archangelica L. y suelen confundirse habitualmente.

Sus condiciones de cultivo también son similares. La angelica dong quai puede ser bianual perenne.

Estas dos variedades difieren en su hábitat natural, pues la Angélica sinensis crece en  China (especialmente noroeste y oeste de china), Corea y Japón;mientras que la Angelica archangelica es originaria del norte de Europa.



Trastornos menstrualesclimaterio y menopausia.La medicina tradicional china habitualmente emplea la angélica dong quai parael tratamiento de los cambios hormonales femeninos, considerándola también como una planta que “nutre la sangre”.
· Favorece el flujo menstrual por sus propiedades circulatorias.

· Disminuye el dolor menstrual, debido a que es un relajante muscular y tiene propiedades antiespasmódicas.En estos casos es recomendable combinarla con ortiga.

· Ayuda a combatir la anemia leve producida por menstruaciones abundantes por ser una planta especialmente rica en hierro.

· Reduce las sofocaciones, la sequedad vaginaly el insomnio común en el climaterio y la menopausia. Su efecto se debe a que favorece la fabricación de progesterona por parte del cuerpo, una hormona que disminuye durante la menopausia.
· También es eficaz en los cambios de humor provocados durante loscambios hormonales.
Por todo ello, la angélica dong quai es una planta ideal para la mujer,y en los países asiáticos es típicamente introducida en la dieta habitual, en forma de raíz (parecida al ginseng), por sus numerosos beneficios.


Vigorizante de los órganos reproductivos. La angélica tiene un efecto tónico sobre los órganos reproductivos femeninos y masculinos. Aumenta el flujo sanguíneo en el útero,incrementa las secreciones vaginales y tiene propiedades analgésicas que disminuyen el dolor uterino. Se utiliza para aumentar la fertilidad y como potenciador.
Eyaculación precoz. La angélica se utiliza vía tópica genital, en formulación con otras plantas medicinales, para combatir la eyaculación precoz. Algunas de estas hierbas son el ginseng,la damiana,semilla de Torlidis, la flor del trébolo la canela,entre otros. Existen formulaciones específicas en forma de cremas ya preparadas para la venta.
Infecciones vaginales.Estudios demuestran que la angélica china es eficaz para ayudar a combatir infeccionesvaginales por Candida albicans.
Anemia. Estudios chinos afirman que la angélica china estimula la producción de las células de la sangre. Es una planta rica en hierro, y se utiliza para tratar la anemia leve.
Estrés. Esta planta tiene propiedades sedantes que pueden ayudar a combatir el estrés mental, los cambios de humor y la irritabilidad.
Migrañas o jaquecas.La angélica se ha mostrado efectiva en algunos casos para combatir cefaleas,dolores de cabeza o migrañas, por sus propiedades analgésicas.


2 comentarios:

  1. WOW!!

    Me encanta la temática del ginseng, concretamente el ginseng coreano porque resido en corea del sur y suelo tomar con mi suegro.

    Simplemente quiero agradecerte el pedazo artículo que has creado, sinceramente, es una fuente de información super completa! Gracias!

    Esta es la página que he creado, quizás puedas complementar un poco más de info, pronto subiremos fotos (mi pareja y yo) de raíces de ginseng blanco :-)

    Un saludo y gracias de nuevo por el artículo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias,me he dedicado mucho a mi pag, de face del herbolario el verodal pero ya estoy de nuevo por aqui con muchas cosas nuevas, gracias otra vez

      Eliminar