Mostrando entradas con la etiqueta nori. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nori. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013


LAS ALGAS
(gran desconocida para muchos)


Las algas marinas son un componente muy importante dentro de la alimentación macrobiótica. Se considera que constituyen uno de los grupos de alimentos con mayores valores nutricionales del mundo. A modo de ejemplo, en comparación con vegetales de quinta la especie “kelp” contiene 150 veces más iodo y magnesio. La especie “dulse” es 30 veces más rica en potasio que el platano y es 200 veces más rica en hierro que la remolacha. El “nori” iguala a las zanahorias en vitamina A y duplica las proteínas contenidas en algunas carnes animales. El “hijiki” (spagetti) contiene 14 veces más calcio que la leche entera.
 
Las mayoría de las algas marinas contienen abundantes vitaminas, minerales, proteínas y oxígeno (debido a la gran cantidad de clorofila que contienen). Contienen una mínima cantidad de grasas, con lo cual agregan poquísimas calorías. Las algas contienen fundamentalmente vitaminas A, B1, C, E y vitamina B12. Considera que constituyen uno de los grupos de alimentos con mayores valores nutricionales del mundo.
 
Las algas marinas accionan directamente sobre la sangre, haciéndola más alcalina si ésta es muy ácida y reduciendo excesos de grasa y mucosidades almacenadas. El kombu y el wakame (y otras especies de color bien oscuro) contienen algina, un ácido que transforma metales tóxicos en el intestino en sales que son fácilmente eliminadas del cuerpo. En un estudio realizado en la universidad de Montreal se demostró también la habilidad de algunas algas de eliminar algunas sustancias radioactivas del organismo.
 
Existen alrededor de 10.000 especies diversas de algas. Debido a su concentrado contenido de minerales y nutrientes, se pueden consumir diariamente en la dieta macrobiótica pero sin superar un 5-10% del porcentaje total de la comida.
 
Las siguientes son las algas más utilizadas en la macrobiótica y sus contenidos en minerales:
 

LAS ALGAS Y SUS PROPIEDADES

 
 
Agar agar sirve para desintoxicar el organismo y ayuda a perder peso
 
 
 
Ensalada de pepino con arame. El arame se emplea para favorecer la circulación sanguínea y luchar contra la hipertensión
 
 
 
Dulse aporta mucho hierro, ayuda a combatir la anemia es rica en potasio, vitamina C y provitamina A
 
 
 
Hijiki contiene mucho hierro también tiene mucho fósforo, contiene antioxidantes, protege la vista y ayuda a la piel
 
 
 
Musgo de Irlanda es antiinflamatorias de las mucosas digestivas. Se utiliza para problemas gástricos
 
 
 
Kelp tiene muchos minerales y oligoelementos
 
 
 
 
Kombu es depurador del organismo, baja la tasa de azúcar en sangre, combate la hipertensión, contiene aminoácidos
 
 
 
Nori  es buena para el crecimiento del pelo y las uñas
 
 
 
Wakame ayuda al equilibrio del sistema  nervioso , se útiliza en enfermedades pulmonares y en el asma . Disminuye la tensión y reduce los metales pesados.


Tenemos que empezar a introducirlas en nuestra alimentación.
Para problemas con tiroides dejarlas en remojo durante 20 minutos y si es necesario hacer un segundo remojado( recuerda que cuanto mas la remojes menos minerales y menos sabor a mar)
El agua del remojado lo podemos usar para regar las plantas.