miércoles, 26 de septiembre de 2012


Esta semana he decidido comentar los principales medicamentos que se utilizan en algunas patologías ginecológicas. Y  prometo profundizar algo más en el tema en el mes de Octubre ya que el 5 y 6 de Octubre estaré todo el día en un seminario dedicado a los problemas ginecológicos de todo tipo. De momento ahí va una pincelada:

 

 

v Trastornos durante la regla:

 

Actaea Rasemosa: Utilizado en casos de dismenorrea progresiva a lo largo de la regla.

 

Caulophyllum: En casos de dismenorrea del primer día de la regla, rigidez del cérvix.

 

Colocynthis: Para casos de dismenorrea espasmódica que mejora con presión y calor después de una contrariedad o de una emoción.

 

Folliculinum: Es utilizado en caso de síndrome premenstrual.

 

v Trastornos de la regla:

 

Lac caninum: muy utilizado en el síndrome premenstrual con inflamación mamaria que alterna de un pecho a otro

 

v Náuseas del embarazo

 

Ignatia Amara: Frecuentemente utilizado en las náuseas del embarazo por el olor a la comida o del tabaco y que se calman comiendo.

 

Sepia Officinalis: es utilizado para las nauseas matinales del embarazo, pensando o viendo alimentos.

 

v Preparación al parto

 

Actaea racemosa: Es utilizado en la preparación al parto. Rigidez cervical, dolor uterino. Anomalía de las contracciones con ansiedad.

 

Caulophyllum: Utilizado en la preparación al parto (favorece la dilatación).

 

v Posparto (episiotomía )

 

Apis mellifica: Utilizados para evitar la formación de edemas.

 

Staphysagria: Utilizado en caso de dolor persistente después de la episiotomía a pesar de una correcta cicatrización.

 

Estimulación de la subida de la leche

 

Alfalfa y Ricinus communis : Utilizado en caso de subida de la leche insuficiente.

 

 

Inhibición de la subida de leche

 

Ricinus communis : para disminuir la producción de leche.

 

Grietas del pezón

 

Castor equi: de los mejores medicamentos para este caso.

 

Subida de leche dolorosa:

 

Apis mellifica: se utiliza en caso de inflamación de los pechos durante la subida de leche.

 

Bryonia Alba: Utilizado en caso de inflamación dolorosa de las mamas durante la subida de la leche que empeora en el peor movimiento.

 

Belladonna: Utilizado en caso de tumefacción, enrojecimiento, dolor de carácter pulsátil y de calor intenso.

 

Phytolaca: Muy utilizado en caso de mastitis.

 

v Trastornos durante la menopausia

 

Lachesis Mutas: este es uno de los muchos medicamentos utilizados en los sofocos y modificaciones de humor en la perimenopausia.

 

 
 
 
Consulta siempre con tu homeópata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario