Ambra
grisea: Ayuda a desinhibir afectos, no sólo en las mujeres. A
estas personas les cuesta mucho expresarse, tanto en el aspecto positivo como
negativo. Estas mujeres suelen estar muy deterioradas o incluso envejecidas a
consecuencia de su bloqueo existencial y por haber perdido contacto con su
propia identidad. Ambra ayuda a las mujeres que desean expresarse más
fluidamente a todos los niveles.
Apis
mellifica: Indicado en mujeres con gran capacidad de entrega,
compromiso y trascendencia que, las más de las veces, sufrieron engaños,
desilusiones o falta de entrega por parte de su pareja. Los celos de Apis, en
primera instancia son a su deber, y al hecho de que su pareja no se comprometa
con ella como ella lo hizo con él. Contención afectiva y sexual (Con.)
Arnica
montana: Indicada en procesos de negación existencial. Mujeres
que no desean “ver” lo que les sucede y expresan reiterativamente que todo
marcha muy bien aun cuando sufren humillaciones, limitaciones o agresiones de
todo tipo. Hay también un deseo idealista de realizar grandes hazañas y
trascender en la vida, pero sin la capacidad de aterrizar tales anhelos.
Asterias
rubens: Es el remedio por excelencia para las consecuencias de
todo tipo de extirpaciones o mutilaciones en las mujeres. Especialmente
indicado en aquellas mujeres que a consecuencia de la extirpación de sus senos
o útero llegan a sentir que han perdido su condición femenina. En un sentido
más sutil, estas mujeres también pueden haber sufrido un bloqueo o
“extirpación” de su propia identidad femenina, por parte de su pareja, familia
o de la sociedad.
Caléndula:
Puede sanar no sólo las heridas físicas sino también las afectivas. Potentiza
la expresión artística individual y permite reincorporar aquellas funciones
vitales que alguna vez fueran lastimadas. Puede ayudar a aquellas mujeres que
habiendo sufrido relaciones opresivas y destructivas, se tornan reacias a
encarnar nuevas relaciones y a tocar de nuevo sus sentimientos.
Cimicifuga:
Mujeres que han vivido bajo gran opresión, no solo de las personas que las
rodean sino de su entorno social, familiar y profesional. Llegar a sentirse
asfixiadas, sumidas en la oscuridad, sin claridad vital ni certeza alguna. Muy
indicado en crisis afectivas (como separaciones o rupturas) o causas hormonales
(menopausia, pubertad). Clarifica la identidad femenina.
Dulcamara:
Mujeres muy masculinas que buscan controlar su entorno familiar a través del
poder económico. Esta es una mujer que crece proyectándose en sus hijos y su
familia sobre quienes ejerce un férreo control en aras de un amor protector. No
dejan crecer a sus hijos.
Ignatia:
Estados de conflicto o shock interior, con dualidad y especialmente con
ambivalencia, histeria, conflicto o impulsos contradictorios y paradójicos. Muy
indicada en mujeres muy fuertes, independientes e inteligentes que, sin
embargo, no tienen la capacidad de distinguir afectivamente a sus parejas, que
se enamoran de personas muy destructivas o negativas, o en mujeres con gran
reactividad afectiva. En separaciones y desengaños agudos y perturbadores.
Lachesis:
Es el resultado de la acumulación progresiva de toda clase de tensiones, sobre
todo afectivas y psicológicas. Indicada en mujeres que han sufrido severas
represiones y supresiones de su personalidad y potencialidad. Con el tiempo se
tornan desconfiadas, manipuladoras, celosas, dañinas y engañosas, con una
locuacidad extrema y odio a todos.
Lilium
tigrinum: Remedio por excelencia en aquellos casos donde existe
un severo conflicto entre un impulso sexual desbocado y extraordinario, y una
estructura culposa y represiva, usualmente de orden religioso. Mujeres que se
sienten culpables de su sexualidad y buscan, consciente o inconscientemente,
mecanismos de expiación. Gran prisa y tensión.
Lycopodium:
Renuncia a su feminidad con tal de competir con más eficacia en el mundo
masculino. Sin embargo, termina masculinizándose, sintiéndose limitada por su
condición de mujer. Suele ser económica y socialmente muy exitosa pero llena de
minusvalía y frustración. Busca el poder a toda costa y cuida su imagen con
esmero. Moralidad ambigua.
Magnesia
muriatica: Cuando el deber se torna el eje central de la vida.
Son responsables en extremo y pacificadoras por excelencia. No soportan que
haya conflicto alguno pero terminan asumiendo los costos de los mismos o
fungiendo como intermediarias o distractoras. Estas mujeres se caracterizan por
hacer lo que corresponde a otros porque se sienten comprometidas con aquello
“que se tiene que hacer”. Soporta y resiste, cual hormiga, grandes pesos en la
vida.
Natrum
muriaticum: En casos donde el rencor, el resentimiento y sobre
todo la pena crónica se vuelven el motor existencial. Mujeres atadas al pasado,
petrificadas en acontecimientos dolorosos de antaño, que son incapaces de vivir
su presente o aspirar a futuro alguno. Son responsables, evitan a toda costa el
contacto afectivo y pueden aparentar alegría y apertura.
Nux
moschata: Este es uno de los remedios más evasivos de la Materia Medica. A
diferencia de Sulphur, Nux Muschata se evade a través de la semiinconsciencia.
Estas mujeres están somnolientas todo el tiempo y pueden presentar amnesia en
bloque (como Anacardium).
Platina:
En casos donde a través de una arrogancia que raya en la megalomanía y de una
sexualidad desbocada y grotesca, se intenta compensar una minusvalía crónica y
profundamente instaurada. Estas mujeres que dicen sentirse superiores y
desdeñan a todos, han sufrido fuertes rechazos, pérdidas y frustraciones
acumula das a lo largo de sus vidas.
Pulsatilla:
Mujeres inmaduras y afectivamente dependientes, pero con una habilidad
extraordinaria para adaptarse, ser coquetas y afectuosas con tal de obtener
afecto y atención. Es capaz de “convertirse” en aquello que los demás quieren
ver con tal de sentirse amada, pero suele perderse a sí misma de vista con gran
facilidad y frecuencia.
Sepia:
En mujeres deprimidas de manera extraordinaria, abandonadas a sí mismas, que
han perdido toda ilusión y hasta su condición física y afectiva de mujeres: Se
tornan andróginas, indiferentes, incapaces de reaccionar y amar. Sepia es la
entropía femenina en su máxima expresión, la implosión de la potencialidad
femenina llevada al extremo.
Staphysagria:
Mujeres que recurren a la ganancia secundaria que implica ser la eterna víctima
y convertir a todos en sus verdugos. Reprimen sus afectos y potencialidades,
además de dignificar su miseria existencial y su pusilanimidad.
Sulphur: Mujeres indiferentes e irresponsables, desaliñadas y sin sentido en la vida, con una aparente positividad y optimismo, y con una incomparable capacidad para justificarse.
Sulphur: Mujeres indiferentes e irresponsables, desaliñadas y sin sentido en la vida, con una aparente positividad y optimismo, y con una incomparable capacidad para justificarse.
Y no olvides nunca preguntar a tu homeópata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario